Diario de Valderrueda
Planes para hacer y ver en Reyero este verano 2024
miércoles, 30 de abril de 2025, 04:43
TURISMO - MONTAÑA LEONESA

Planes para hacer y ver en Reyero este verano 2024

|

Planes para hacer y ver en Reyero este verano 2024.

Una biodiversidad mágica y mil senderos ofrecen un la formula perfecta para disfrutar de este Valle situado dentro del Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre

 

Reyero 2023 DDV

 

El municipio de Reyero, esconde mil senderos entre sus pueblos, Primajas, Viego, Reyero y Pallide, además de una biodiversidad mágica que bulle en un espectacular entorno natural en pleno Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre, por lo que se puede considerar un verdaderos paraíso para la observación de la fauna y la naturaleza. 

 

Uno de sus mayores exponentes es el Bosque de Pardomino, que comparte con el municipio de Boñar. Se trata de uno de los bosques mejor conservados de Europa, una auténtica joya natural con un elevadísimo valor ecológio y ambiental que constituye una de las cinco zonas de Reserva del Parque Regional. Sus más de 2.000 hectáreas de extensión están dominadas por árboles centenarios como robles, hayas, abedules y acebos.

 

Documental el bosque salvaje de pardomino

 

Además, aunque resulte desconocido, en Primajas existe una singular rareza botánica escondida en un pequeño hayedo, el 'Haya de la Humildad', un árbol cuyas hojas y ramas crecen hacia abajo como lo haría un sauce llorón. Es un ejemplar único hasta tal punto, que solo existen dos casos similares en el mundo, uno en Alemania y otro también en León, concretamente en Remolina. Debido a su rareza, ha despertado durante siglos toda clase de leyendas y creencias populares en el Valle de Reyero.

 

En cuanto a senderismos, puede decirse que se trata del territorio de los 'mil' senderos, y entre ellos destacamos el PR-LE-47 'Puerto de Linares', que da comienzo en Pallide a través de una sencilla pista forestal. A través de este recorrido podremos adentrarnos en el valle que forma el arroyo Remolina, o en una zona de desfiladero para descubrir grandes vistas. De igual manera, nos encontraremos con numerosos chozos de pastores que nos adentrarán en la tradición y costumbres del municipio, vinculado a la ganadería. 

 

Chozo pastores pallide

 

Otra ruta destacada es la de los 'Cuatro pueblos' (PR-LE-49), flanqueada por los embalses del Porma y Riaño en el inverosimil entorno del Manto del Esla. Es un camino circular de baja dificultad que podremos comenzar en cualquiera de los pueblos que atraviesa, Primajas y Viego en Reyero, o bien Corniero y Salamón, ya en el municipio de Crémenes. 

 

De igual manera, merece la pena disfrutar del recorrido 'Collada de Lois' (PR-LE-18), que parte detrás de la Iglesia de Reyero, y atraviesa el puerto de Valdehigüende para alcanzar la cresta caliza de los Cabezos hasta llegar al collado Reyero y desde ahí, a la derecha, a la collada de Lois. Desde este punto la panorámica sobre el valle del río Dueñas y el majestuoso pueblo de Lois con su famosa Catedral de la Montaña merece el ascenso. Finalmente, de vuelta pasaremos por las chozas ganaderas de Recubiles y regresaremos a Reyero.

 

Además, entre sus formaciones rocosas de interés podemos resaltar la 'Cueva del oro', con una notable profundidad, o la conocida como 'Iglesia de Bostocín' cercana a la ruta hacia la Collada de Lois. De igual manera es recomendable darse un paseo por cualquiera de sus cuatro localidades, o descubrir el cantadero de ranas en uno de los pozos de la vieja mina de carbón de Pallide.

 

Primajas Iglesia

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Archivo - DDV y Bioreyero

 

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.