La Universidad de León se sitúa por primera vez entre las mil mejores del mundo
La Universidad de León se sitúa por primera vez entre las mil mejores del mundo.
Su rendimiento ha mejorado en varios indicadores de gran importancia, lo que la ha situado en el puesto 958 en la edición 2025 del World University Rankings de QS.
La Universidad de León (ULE) ha mejorado su rendimiento en el World University Rankings de QS, lo que le ha llevado a estar situada por vez primera entre las mil mejores universidades del mundo, concretamente en el puesto 958, según la edición 2025.
Este logro remarca su avance en un contexto internacional de creciente competencia. Para Roberto Baelo, vicerrector de Internacionalización en funciones, “nuestra universidad sigue demostrando su capacidad para destacar en un entorno altamente competitivo, posicionándose como una institución líder, comprometida con la excelencia académica, y con la formación integral de nuestros estudiantes y personal”.
Un año más, uno de los indicadores en los que la ULE tiene un mejor rendimiento es el de la experiencia de aprendizaje, que se evalúa por medio de la proporción de docentes por estudiante. Este indicador refleja la personalización, el apoyo académico y la profundidad en la formación recibida por los estudiantes, y en él la institución académica leonesa se ha situado como la tercera mejor institución española y entre las 300 primeras a nivel mundial.
En sentido similar, otros indicadores en los que ha mejorado sustancialmente han sido el de reputación académica, en la que ha avanzado 100 puestos respecto al año anterior, así como el relacionado con el número de estudiantes internacionales, donde se ha situado entre las 800 primeras a nivel mundial.
Relevante también es la puntuación obtenida en el indicador relacionado con la sostenibilidad. En este sentido el rendimiento obtenido por la ULE en la reciente edición del QS Sustainability Ranking, en el que se posicionó entre las 400 mejores universidades a nivel mundial, concretamente en el puesto 381, hacían presagiar un buen desempeño en este indicador.
Roberto Baelo, ha indicado que, estos resultados "apuntalan el impulso iniciado en los últimos años por la ULE para convertirse en una institución de referencia en el ámbito de la sostenibilidad". En este sentido, ha recordado como la ULE ha estado desarrollando políticas y acciones encaminadas a obtener este hito.
El rector en funciones, Juan Francisco García Marín, ha querido remarcar el "gran avance que la ULE ha tenido en los ránquines a nivel nacional como internacional". Marín también ha puesto de relieve el trabajo desarrollado por docentes, investigadores, personal técnico de gestión, administración y servicios, así como por los estudiantes. "Entrar entre las 1000 primeras en QS World University Rankings parecía un reto prácticamente imposible de alcanzar hace ocho años, pero hoy lo hemos conseguido y debe ser un motivo de orgullo para toda la comunidad universitaria de la ULE, refleja el continuo esfuerzo desarrollado por ofrecer una educación de calidad y comprometida con los desafíos globales" ha explicado.
El QS World University Rankings, elaborado por la consultora británica Quacquarelli Symonds, evaluó para esta edición de 2025 a más de 5.650 instituciones universitarias ubicadas en 106 países diferentes, de las que solo 1.500 han conseguido entrar en él. Los indicadores que este ranking evalúa son: la reputación académica (30%), las citas por investigador (20%), la reputación que los empleadores tienen de la institución (15%), la tasa de empleo de los graduados (5%), la experiencia de aprendizaje (10%), la tasa de profesorado internacional (5%), las redes internacionales de investigación (5%), el número de estudiantes internacionales (5%), así como la sostenibilidad (5%).
Para este proceso de evaluación, la consultora analizó más de 17,4 millones de publicaciones científicas y 175,9 millones de citas, contó con la participación de 1,9 millones de profesores e investigadores, así como de 660 000 empresas y empleadores que valoraron a las instituciones evaluadas. Este ranking es uno de los más prestigiosos reconocidos en el ámbito educativo global, proporcionando una evaluación integral del rendimiento de las universidades y su impacto académico y profesional.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: ULE