Una investigación descubre el patrimonio oculto de una red de narcotráfico que operaba en León
Una investigación descubre el patrimonio oculto de una red de narcotráfico que operaba en León.
Se han localizado más de 500.000 euros, detenido a tres personas e investigado a una cuarta. Blanqueaban el dinero a través de locales de ocio nocturno y de la construcción.
Una operación conjunta de la Agencia Tributaria y la Policía Nacional ha sacado a la luz el origen del patrimonio de una organización criminal que operaba en León y que habría obtenido más de medio millón de euros procedentes del narcotráfico.
Se ha detenido a tres personas e investigado a una cuarta, y se les imputa un delito de blanqueo de capitales acumulado al delito de pertenencia a organización criminal y delito contra la salud pública por el que ya fueron detenidos en su día, en el mes de diciembre de 2022.
La investigación se inició en 2022, en el marco de la operación Atlantis, cuando los agentes de la Policía Nacional de la Comisaría Provincial de León investigaban la comisión de un delito contra la salud pública.
Los investigadores seguían los pasos de un hombre que se encargaba de gestionar conductores con la finalidad de introducir drogas en la capital leonesa para su posterior distribución. Los vehículos que utilizaban eran propiedad de uno de los encartados y ocultaban las drogas en habitáculos ocultos, huecos conocidos como “caletas”.
En una primera fase de la investigación y como resultado de los registros domiciliarios realizados, con la pertinente autorización judicial, se intervinieron 4 kilos de cocaína y 33.000 euros en efectivo, así como útiles de disposición de drogas y diversos vehículos, procediendo a la detención de tres individuos, y uno más investigado, todos ellos por un delito contra la salud pública.
Se sospechó desde el principio de que los beneficios obtenidos por la venta de cocaína los estaban blanqueando a través de dos sociedades, una de ellas dedicada a la explotación de locales de ocio nocturno y otra relacionada con la construcción, por lo que la investigación continuó tras las detenciones.
Es por ello que, a pesar del dinero incautado a los investigados en el momento de las detenciones, la se decidió continuar indagando de manera más exhaustiva en las cuentas de los detenidos, así como en las de su entorno. De esta forma se descubrió más de medio millón euros repartidos en cuentas bancarias, inmuebles y activos financieros.
Los investigados utilizaban veintiséis cuentas corrientes a nombre de terceras personas, entre ellas menores de edad, y personas jurídicas. Además, eran partícipes de diversos activos financieros mediante los que blanqueaban importantes sumas de dinero cuyo origen estaba en la distribución de sustancias estupefacientes, sin que conste ninguna otra actividad que pudiera justificar los ingresos que figuraban en esas cuentas bancarias.
Se ha tomado declaración a ocho testigos que han corroborado las sospechas de los investigadores y puesto de manifiesto el nivel de especialización de la organización criminal a la que pertenecían.
Uno de los investigados se encuentra actualmente en prisión cumpliendo una condena de seis años y pena de multa de un millón de euros, y se enfrenta junto con otras tres personas más a un nuevo delito, de blanqueo de capitales.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Comisaría Provincial de León