Diario de Valderrueda
Sara M. Vargas y la Academia Leonesa de Gastronomía recibirán la 'Fresa de Oro 2024' de Almanza
lunes, 17 de junio de 2024, 06:07
PREMIOS - PROVINCIA DE LEÓN

Sara M. Vargas y la Academia Leonesa de Gastronomía recibirán la 'Fresa de Oro 2024' de Almanza

|

Sara M. Vargas y la Academia Leonesa de Gastronomía recibirán la 'Fresa de Oro 2024' de Almanza. 

Los galardones, creados por la artista guardense Ana Llavador, se entregarán durante el Frestival de la Fresa que se celebrará los días 8 y 9 de junio.

 

Fresas de oro premios frestival de la fresa almanza

 

La Asociación Frestival de la Fresa de Almanza acaba de anunciar a los galardonados con sus premios 'Fresa de Oro 2024', que nacieron el año pasado con el objetivo de reconocer el emprendimiento en y la difusión y promoción del medio rural. 

 

 

La joven artista Sara M. Vargas, de Calaveras de Arriba, y la Academia Leonesa de Gastronomía son los afortunados que recibirán la 'Fresa de Oro 2024' durante el Frestival de la Fresa de la villa medieval, que se celebrará los días 8 y 9 de junio.

 

 

En concreto, el galardón al Emprendimiento en el Medio Rural se otorgará a Sara M. Vargas, por "su extraordinario compromiso con el desarrollo rural a través de su multifacética labor como artista, restauradora y emprendedora". La joven artista, además de dirigir su propio estudio de tatuajes y dedicarse a la restauración, ha lanzado recientemente la marca de ropa ‘La madreña moderna’, que ofrece una colección de camisetas inspiradas en la naturaleza y la vida rural. "Su capacidad para crear, desarrollar y mantener una empresa en un entorno rural demuestra que, con determinación y creatividad, es posible emprender en cualquier lugar", destaca la Asociación.

 

 

Fresa de oro premio festival de la fresa de almanza

 

Por su parte, el galardón al Medio de Comunicación, Difusión y Promoción del Medio Rural se otorga a la Academia Leonesa de Gastronomía, en reconocimiento "a su destacada labor de promoción y difusión de la riqueza culinaria y cultural del medio rural. La Academia ha jugado un papel crucial en la valorización de las tradiciones gastronómicas rurales y en el acercamiento y promoción de los productos locales de cada zona. Su esfuerzo constante ha resaltado la importancia de la gastronomía como parte integral de nuestra identidad cultural, apoyando el desarrollo económico de las zonas rurales y destacando la calidad y diversidad de nuestra producción local".

 

 

 

Los premios consisten en tres fresas de cristal creadas por la reconocida y prestigiosa artista Ana Llavador Martín en su estudio de Guardo (@vidriollavamar).

 

Fresas de oro frestival de la fresa almanza

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Asociación Frestival de la Fresa de Almanza

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.