Diario de Valderrueda
ASAJA consigue cambios en las nuevas normas urbanísticas de la Provincia de León
sábado, 15 de junio de 2024, 22:33
SECTOR PRIMARIO - PROVINCIA DE LEÓN

ASAJA consigue cambios en las nuevas normas urbanísticas de la Provincia de León

|

ASAJA consigue cambios en las nuevas normas urbanísticas de la Provincia de León.

La organización agraria había votado en contra de su aprobación por ser "más restrictivas para construir naves agroganaderas".

 

Ganado caprino 02 cabras ganaderia

 

Después del voto de ASAJA en contra de las Normas Urbanísticas Territoriales de la Provincia de León, aprobadas en el Consejo de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio el pasado mes de abril, por ser "más restrictivas para construir naves agroganaderas", la Junta de Castilla y León y la Diputación de León han hecho una nueva revisión con cambios importantes que se han aprobado esta mañana.

 

Según explica la organización agraria, no se ha conseguido elevar al 70% el porcentaje de construcción en suelo rústico, como estaba en las normas anteriores,  pero se ha mantenido en el 50% con carácter general. Por el contrario, sí se ha conseguido que se eleve al 70% en fincas de menos de 5.000 metros cuadrados, eliminando la condición anterior de que la superficie máxima de construcción fuera de 1.000 metros. Por lo tanto, en fincas de menos de 5.000 metros, se pueden construir hasta 3.500 metros cuadrados.

 


 


Por otro lado, en las normas aprobadas inicialmente la construcción bajaba al 25% en zonas de protección natural, mientras que en la nueva redacción la construcción puede llegar al 50% en parcelas de menos de 5.000 metros cuadrados.

 

Además, en el texto anterior había muchas restricciones para instalaciones agrícolas en casco urbano, sobre todo en relación con el volumen de construcción (50% en suelo urbano estricto) y con la altura (3,5 metros a cornisa, por lo que apenas entraba el tractor). Ahora se eliminan las restricciones, quedando con 7 metros a cornisa y permaneciendo como única restricción, en la práctica, la de no construir más de 1.000 metros cuadrados sea cual sea la dimensión del solar.


Por último, en actividades productivas como la agrícola se flexibilizan las exigencias en los materiales de construcción, “pudiendo utilizar, de forma justificada, materiales y acabados más económicos y sencillos, que guarden eso si correlación cromática con las características de la zona”.
 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Archivo - Ganadería

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.