Más de 60 ejemplares sorprenden en Sabero durante el Campeonato Nacional de Mastín 2024
Más de 60 ejemplares sorprenden en Sabero durante el Campeonato Nacional de Mastín 2024.
El asturiano Chema García logró con Lolo de Rioaller el premio al mejor macho de la exposición y mejor ejemplar del concurso.
Mejor Ejemplar del Concurso
Aunque el tiempo no acompañó y la lluvia intentó empañar la jornada del pasado sábado, un total de 66 ejemplares sorprendieron con su porte a cientos de personas en Sabero, durante el Campeonato Nacional de Mastín 2024, que se celebraba en la localidad de la Montaña Oriental Leonesa por segundo año consecutivo.
Se dieron cita en el concurso los mejores mastines de toda España, llegados desde Aragón, Galicia, Madrid o Ciudad Real, y por supuesto de toda la provincia de León, gran exponente de la raza a nivel nacional; que atrajeron las miradas de aquellos que se atrevían a desafiar la lluvia por un rato.
El gran triunfador fue el ejemplar Lolo de Rioaller, del criador Chema García de Boo de Aller (Asturias). Se proclamó mejor macho del concurso y se alzó ganador del Campeonato como mejor ejemplar, premio que le entregó el alcalde de Sabero, Juan Carlos Álvarez. Por su parte, Chume de Casatrones, propiedad de Juan Samuel García de Caboalles de Arriba, se convirtió en mejor hembra del Campeonato.
Abierta Hembra
En categoría muy cachorros (4-6meses) destacaron la hembra y el macho de Luis María Fernández, llegados de Caboalles de Abajo: Kira III de los Piscardos y Templo de los Piscardos. Por su parte, Freya de Mastines de Gredos, del criador madrileño Israel Martín, se convirtió en mejor hembra y en campeona de la categoría cachorros (de 6 a 9 meses).
La jueza internacional Pilar Paloma Iglesias Sáez eligió a Cantora, propiedad de Ángela Menéndez, de Rodiezmo, Mejor Joven (9-18 meses) del concurso y Mejor Hembra Joven, mientras que Comanche de Muxiven, llegado de Lumajo y propiedad de Borja Riesco, se llevó el reconocimiento a Mejor Macho Joven.
En clase Intermedia (18-24 meses), fueron los mejores el macho Moro de Reciecho, del criador de Caboalles de Arriba Baltasar Álvarez; y la hembra Arquera-R de Filandón, propiedad de José Manuel Moncó, de Villablino.
Otra de las categorías destacadas fue la abierta de hembras (24 meses-8 años), donde se pudieron observar una gran cantidad de ejemplares, que hacía años que no se veía, y de muchísima calidad. En ella, se proclamó ganadora Brañuela de Filandón, de José Manuel Moncó (Villablino). Por su parte, en machos el ganador fue también Lolo de Rioaller, triunfador de la jornada.
Entre los machos campeones (que han tenido que haber sido campeones de AEPME), el ganador fue Mauro de Casatrones, mientras que en hembras se alzó campeona Chume de Casatrones; ambos del criador Juan Samuel García (Caboalles de Arriba).
Abierta Macho
Mejor Cabeza fue también para Lolo de Rioaller, la Mejor Pareja (una hembra y un macho lo más similares posibles del mismo propietario), fueron Tavo y Dulce de Alinea; el mejor Grupo de Cría (mínimo 3 perros de diferente camada del mismo criado) se lo llevaron Los Piscardos de Luis María Fernández, llegados desde Caboalles de Abajo; y el Mejor Movimiento fue para Brañuela de Filandón.
Mejor Ejemplar del Concurso
Finalmente, además de disfrutar de la exposición y de llevarse algunos premios con sus espectaculares mastines, los participantes pudieron degustar unas sabrosas ollas ferroviarias que se encargaron de preparar desde la Asociación Cultural y Gastronómica 'El Valle' de Olleros de Sabero.
El Campeonato Nacional está organizado por la Asociación Española del Perro Mastín Español, con la autorización oficial de la Real Sociedad Canina, y cuenta con el apoyo de la Diputación de León, el Ayuntamiento y la Junta Vecinal de Sabero, así como la colaboración del Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León.
Mejor Hembra
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: DDV