Diversión para niños y mayores en la gymkhana por la Senda Mitológica de Carande
Diversión para niños y mayores en la gymkhana por la Senda Mitológica de Carande.
Tras superar las locas pruebas de la Vieja del Monte, el Trasgo o la Mora, el merecido chocolate hizo las delicias de más de una treintena de participantes.
Un año más, la gymkhana cultural por la Senda de la Mitología Leonesa de Carande garantizó la diversión para una treintena de niños y mayores, que tuvieron que superar las locas pruebas impuestas por la Vieja del Monte, el Trasgo o la Mora, para poder disfrutar al final de un rico chocolate.
Hasta el tiempo dio una tregua y dejó de llover para dar comienzo a la gymkhana organizada por la Asociación Cultural de Carande. Listas las parejas, en cada uno de los personajes a lo largo de la ruta esperaban los vecinos de esta localidad, en pleno Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre, para explicar los juegos.
Con la Vieja del Monte elaboraron una docena de rosquillas con plastilina, llenaron de agua un recipiente con las manos por orden del Trasgo, se pintaron el pelo para asustar como las Ánimas, y hasta se embadurnaron la cara de pintura al estilo del Diañe.
Pero también el Reñubero les retó a hacer un crucigrama con algunos personajes de la Mitología Leonesa, tuvieron que hinchar globos para simular las alas del Cuélebre, descifrar una frase para encontrar el tesoro de la Mora, y elaborar unas pulseras con el código secreto para completar el reto.
Para terminar, otros vecinos habían preparado un sabroso chocolate que hizo las delicias de todos los asistentes, y juntos degustaron una torta de la Panadería Tomás de Riaño. Aunque lo mejor, fueron los regalos que se llevaron los más pequeños: avellanas, un collar de flores de la Mora, una peluca, unos cuernos del Diañe, unas orejas del Trasgu, o un mandil de la Vieja del Monte.
"Las pruebas les resultaron muy divertidas y cumplimos nuestro objetivo, que todas estuviesen contextualizadas con cada personaje para que poco a poco vaya calando en los más pequeños la Mitología Leonesa", explican desde la Asociación tras esta exitosa segunda edición.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: