Más de 150 voluntarios repueblan con 1.000 árboles el entorno natural de Aguilar
Más de 150 voluntarios repueblan con 1.000 árboles el entorno natural de Aguilar.
La actividad, organizada por el Ayuntamiento para conmemorar el Día del Árbol, culminó con una paella popular para recuperar fuerzas.
Más de 150 voluntarios participaron el pasado sábado en la plantación de unos 1.000 árboles para repoblar con especies autóctonas el entorno natural de Aguilar de Campoo. La actividad, organizada por el Ayuntamiento para conmemorar el Día del Árbol, culminó con una paella popular para recuperar fuerzas.
A través de esta iniciativa, el Consistorio de la Montaña Palentina buscaba no solo mejorar la biodiversidad de la localidad, sino también promover la conciencia sobre la importancia de proteger y preservar los recursos naturales.
La actividad se desarrolló en un ambiente de colaboración y entusiasmo, con personas de todas las edades, familias enteras, niños, y mayores unidos en un esfuerzo común por el bienestar del entorno natural. Un esfuerzo, además, que fue 'internacional', ya que contó con participantes de España, por supuesto, Costa Rica, Nicaragua, Venezuela, Colombia, Paraguay, Argentina, Chile, Rumanía, o Ucrania.
Entre las especies plantadas se encuentran encinas, rosales silvestres, majuelos, abedules, endrinos y almendros, todas ellas seleccionadas cuidadosamente para adaptarse al ecosistema local y contribuir a su restauración. Todas ellas autóctonas, lo que no solo garantiza su supervivencia, sino que también promueve la restauración de hábitats naturales y el fomento de la fauna local.
Tras una jornada de trabajo duro y dedicación, los participantes fueron recompensados con una paella de hermandad celebrada al aire libre en la plaza de España aguilarense. Este momento de convivencia y gratitud sirvió para celebrar los logros alcanzados y reforzar el compromiso de la comunidad con la protección del medio ambiente, de consolidar y hacer crecer esta actividad para años venideros.
El éxito de esta iniciativa destaca el poder transformador de la acción colectiva y la importancia de las pequeñas acciones individuales en la consecución de un objetivo común. De esta forma, Aguilar de Campoo demostró, una vez más, su compromiso con la sostenibilidad y su capacidad para inspirar cambios positivos en su entorno.
El Ayuntamiento y las organizaciones colaboradoras expresaron su "profundo agradecimiento e inmenso orgullo a todos los participantes" y reiteraron su compromiso de "seguir trabajando juntos en la conservación y protección del medio ambiente".
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Ayuntamiento de Aguilar de Campoo