El ILC sale a defender el leonés y pide una rectificación a COPE por catalogarlo como dialecto
El ILC sale a defender el leonés y pide una rectificación a COPE por catalogarlo como dialecto.
En una carta remitida al grupo de comunicación se pide la corrección de un artículo en el que también se deja entrever que deriva del castellano, cuando se trata de una lengua romance.
El Instituto Leonés de Cultura (ILC), en su compromiso adquirido recientemente de defender las señas de identidad leonesas ante errores en medios de comunicación, empresas e instituciones, ha salido a defender el 'llionés' y ha solicitado a COPE la rectificación de un artículo en el que se califica como dialecto y, para más inri, del castellano.
En la carta remitida al grupo de comunicación para puntualizar los errores en la información titulada 'Estos son los dos dialectos del castellano en España que están en peligro de extinción, según la Unesco', el organismo dependiente de la Diputación de León resalta el error de calificar como 'dialectos' a lenguas plenamente reconocidas, como es el caso del leonés, que además es una de las más antiguas de España.
Además se resalta otra confusión que requiere ser corregida. En el artículo se considera a todas ellas "dialectos del castellano", y desde el ILC se matiza que el "asturleonés es una lengua romance", y por lo tanto, deriva del latín.
De esta forma, se solicita la corrección expresa de la publicación con el fin de garantizar "una información precisa acerca de nuestra cultura", y se recomienda para más información sobre las lenguas que se hablan en España "los estudios de Manuel Alvar López, Francisco Moreno Fernández, Carmen Silva-Corvalán y, en el caso del asturleonés , Xosé Lluis García Arias".
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Archivo - ILC