La CHD invertirá 2 millones en presas, balsas y canales de la provincia de León
La CHD invertirá 2 millones en presas, balsas y canales de la provincia de León.
Se destinarán a mantenimiento y conservación, tal y como ha anunciado su presidenta en la X Jornada de Formación en Hospital del Órbigo.
La presidenta de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), María Jesús Lafuente, ha anunciado este miércoles una inversión de 2 millones de euros este año en actuaciones de mantenimiento y conservación de presas, balsas y canales en la provincia de León.
En concreto, según ha apuntado Lafuente en la clausura de la X Jornada de Formación en Hospital del Órbigo, se van a realizar distintos trabajos de mejora en la explotación, mantenimiento, conservación y seguridad de las presas leonesas de titularidad estatal gestionadas por el Organismo: Villameca, Barrios de Luna, Selga de Ordás, Valdesamario, Riaño y Juan Benet (Porma), así como otras actuaciones en presas de categoría inferior y en balsas en explotación en el ámbito de zonas regables del Estado.
Por otra parte, se prevén actuaciones en la red de canales de titularidad estatal encaminadas a impulsar el ahorro, la eficiencia y la sostenibilidad en el uso de los recursos hídricos. Estas se llevarán a cabo en el Canal de Manganeses, en el sistema Órbigo; y en el Trasvase de Valdesamario, en el sistema Tuerto.
La presidenta del Organismo ha destacado “la relevancia del regadío como palanca económica del medio rural y de la lucha contra la despoblación”. Asimismo, ha puesto de manifiesto el esfuerzo del Gobierno que destina “uno de cada cuatro euros, es decir, un 25% de su inversión a la modernización de los regadíos de Castilla y León”.
Por otro lado, además de estas futuras actuaciones, Lafuente ha recordado que en estos momentos hay en marcha 16 actuaciones de modernización encomendados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a Seiasa, con una inversión global de 215 millones para la modernización de 31.373 hectáreas, de lo que se beneficiarán 12.000 regantes.
Esta misma sociedad pública ejecuta en Castilla y León otras seis modernizaciones con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia por un importe de 231 millones de euros: margen Izquierda del Porma (2), Ines y Eza, Ribera Alta del Porma, Bajo Bierzo, Bajo Carrión.
Si añadimos las inversiones que se están realizando actualmente para continuar con la transformación de los regadíos de Payuelos (221,8 millones) y la Armuña (38 millones), el Gobierno de España moderniza, por tanto, 24 regadíos con una inversión de más de 700 millones.
La presidenta ha avanzado también la próxima renovación de las trece Juntas de Explotación constituidas en la cuenca, para adaptarlas al contexto actual. Desde la CHD se ha apelado a la necesidad de actualizar estos órganos de gestión, debido a los cambios producidos estos años, tanto en lo que se refiere a las extinciones de derecho existentes como a los nuevos derechos otorgados, así como al desarrollo de las nuevas zonas regables.
Una vez finalizado el plazo de consulta pública, se elaborarán los Censos definitivos que serán la base para las elecciones de representantes a las Juntas de Explotación con los criterios que establece el Reglamento de la Administración Pública del Agua. Tras la actualización de las Juntas de Explotación se procederá a la renovación de la Asamblea de Usuarios.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Presa del Embalse de Riaño - DDV