Promueven los combustibles renovables en 7 rutas de transporte público de la Montaña Palentina
Promueven los combustibles renovables en 7 rutas de transporte público de la Montaña Palentina
Este proyecto piloto, impulsado por la Junta y Repsol, se ha presentado hoy en las instalaciones de la empresa concesionaria del servicio en Guardo.
La Junta de Castilla y León y Repsol han presentado este miércoles en Guardo el proyecto piloto con el que promoverán el uso de combustibles renovables en 7 rutas de transporte público de la Montaña Palentina.
Los vehículos que están utilizando este tipo de combustible con 0 emisiones netas, producido a partir de residuos orgánicos como aceites vegetales usados, grasas animales y residuos agrícolas y forestales, son los que realizan la ruta regular que une Villaverde de la Peña con Palencia capital; las cuatro de prestación conjunta, escolar y a la demanda, que unen Tarilonte de la Peña con Guardo y Santibáñez de la Peña, la de Villalba de Guardo con Saldaña y la de Pino del Río con Saldaña; y las dos de transporte a la demanda, que conectan Villaverde de la Peña con Guardo y Fresno del Río con Saldaña.
El objetivo de esta innovadora propuesta es testar el funcionamiento de este combustible renovable, “que no necesita realizar modificaciones en los motores, ni en las infraestructuras de distribución y de repostaje ya existentes”, ha apuntado Paredes, durante el servicio ordinario de estos autobuses que, en el caso palentino, “han supuesto casi 8.300 kilómetros y 4.496 litros sólo durante el mes de diciembre”.
"Esto nos permite reducir en 36 toneladas las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera en esta provincia”, ha añadido la directora general de Transportes y Logística de la Junta de Castilla y León.
El proyecto, “que se está llevando a cabo sin la existencia de incidencia alguna”, ha sido posible gracias a la intermediación de FECyLBUS, la "generosidad" de las empresas concesionarias y de Repsol.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Junta de Castilla y León