Así fue el reportaje sobre Velilla del Río Carrión en el programa 'El Arcón' de CyLTV
Así fue el reportaje sobre Velilla del Río Carrión en el programa 'El Arcón' de CyLTV.
Javier Pérez Andrés dio a conocer proyectos, actividades turísticas y deportivas, y el patrimonio cultural desde el municipio de la Montaña Palentina.
El pasado sábado, 20 de enero, el popular programa 'El Arcón' de CyLTV, presentado por el periodista Javier Pérez Andrés, viajó hasta Velilla del Río Carrión, donde dio a conocer su patrimonio cultural y natural, sus actividades turísticas y deportivas, y los proyectos con los que hace frente al cierre de las minas y el derribo de la térmica.
El reportaje 'Velilla del Río Carrión, fuente de la Montaña Palentina', que se pudo ver desde las 20:50 horas, se rodó el pasado 18 de diciembre, jornada que Pérez Andrés dedicó por completo a descubrir los principales atractivos del municipio.
A través de los hermanos Enrique y Eduardo Ibáñez se hizo hincapié en la Ruta del Ratoncito Pérez, una actividad dirigida a las familias que ofrece una experiencia única, especialmente para los más pequeños.
Además, de la mano de Fernando Águila, vecino de Velilla, se destacaron las bondades de la pesca en el río Carrión; y por otro lado, junto al entrenador Gregorio Casado, el periodista conoció el Club de balonmano femenino Fuentes Carrionas, que compite en segunda división.
En el reportaje se visitó también el mirador del Valle de Valcobero, un entorno único de la Montaña Palentina, con sus cumbres y el Embalse de Compuerto como telón de fondo; y se mostró uno de los monumentos más emblemáticos de Velilla, La Reana.
Por último, se abordó la oferta de turismo activo de la localidad, de la mano de una de las empresas velillenses dedicadas al sector, Fuente de Aventuras; y a través del proyecto Cocina de Altura del chef Jonathan Fernández.
VÍDEO ÍNTEGRO DE EL ARCÓN EN VELILLA
En 'El Arcón', el exitoso programa de Castilla y León Televisión (CyLTV), Javier Pérez Andrés propone a sus espectadores, cada semana, nuevas rutas por la Comunidad para descubrir su etnografía, su turismo y su gastronomía.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía y vídeo: Javier Pérez Andrés - CYLTV