La CHD invertirá 14 millones en 2024 en presas, balsas y canales de la Cuenca del Duero
La CHD invertirá 14 millones en 2024 en presas, balsas y canales de la Cuenca del Duero.
El objetivo es su mantenimiento para alargar su vida útil, modernizando estas infraestructuras y así lograr una mejor gestión de los recursos hídricos.
La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) tiene previsto invertir 14 millones de euros este 2024 en actuaciones de mantenimiento ordinario y conservación de presas, balsas y canales de la Cuenca. El objetivo es alargar su vida útil, modernizando estas infraestructuras para lograr una mejor gestión de los recursos hídricos.
En concreto, se van a realizar distintos trabajos de mejora en la explotación, mantenimiento, conservación y seguridad de las presas de titularidad estatal gestionadas por la CHD: Villameca, Barrios de Luna, Selga de Ordás, Valdesamario, Riaño y Juan Benet (Porma) en León; Camporredondo, Compuerto, Aguilar, La Requejada y Cervera-Ruesga en Palencia; Úzquiza y Arlanzón en Burgos; Cuerda del Pozo en Soria; Linares del Arroyo y Pontón Alto en Segovia; Las Cogotas y El Milagro en Ávila, el Azud de Riolobos, el Azud de Villagonzalo, Santa Teresa, Águeda e Irueña en Salamanca; y San José en Valladolid.
Además, se actuará también en presas de categoría inferior y en balsas. En total, estas actuaciones supondrán una inversión estimada de 4,5 millones de euros, a la que se sumarán los 9,5 millones de euros destinados a trabamos en la red de canales de titularidad estatal de la Cuenca del Duero.
Por su relevancia, destacan las labores de conservación y mantenimiento previstos en cerca de una decena de canales ubicados en diferentes sistemas de explotación: Canal de Villoria y Canal de La Maya en el sistema Tormes; Canal de Pisuerga; Trasvase de Valdesamario en el sistema Tuerto; Canal de Manganeses en el sistema Órbigo; Canal del Esla; Canal de Palencia y Canal de Villalaco en el sistema Carrión; y Canal de Guma en el sistema Alto Duero. Con estas actuaciones se pretende impulsar el ahorro, la eficiencia y la sostenibilidad en el uso de los recursos hídricos.
La Confederación Hidrográfica del Duero gestiona 56 presas, 31 de ellas de categoría A; 15 balsas y 1950 kilómetros de canales principales, entre infraestructuras. Estas permiten garantizar el abastecimiento a más de un millón y medio de habitantes y el riego a más de 375.000 hectáreas, así como cumplir otra serie de funciones (laminación de avenidas, aprovechamiento hidroeléctrico, uso recreativo, etc.).
Labores ordinarias de mantenimiento
En relación con los trabajos previstos en presas, la CHD contempla trabajos ordinarios de mantenimiento correctivo y conservación, tanto en obra civil como en instalaciones electromecánicas y informáticos, de comunicación, de seguridad, etc. Destacan, por otra parte, las tareas para dar cumplimiento a las Normas Técnicas de Seguridad de presas y embalses.
Asimismo, las intervenciones en canales consisten en importantes actuaciones de mejora del drenaje, limpieza de desagües, impermeabilizaciones, renovación de cajeros y de solera, demolición de obras inhabilitadas, restauración de estructuras, sellado de juntas, entre otras labores de mantenimiento.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Archivo - Presa