Gullón promueve la inclusión laboral con el Centro Asistencial San Juan de Dios
Gullón promueve la inclusión laboral con el Centro Asistencial San Juan de Dios.
La galletera aguilarense recibirá currículums de personas del Programa de Protección Internacional que se ajusten a sus puestos vacantes.
Galletas Gullón ha cerrado una alianza con el Centro Asistencial San Juan de Dios de Palencia para fomentar la integración laboral de las personas que participan en su Programa de Protección Internacional en el dispositivo con el que cuenten en Aguilar de Campoo.
El acuerdo suscrito permitirá a ambas entidades establecer un servicio de prospección e intermediación laboral de personas vulnerables, de manera que la galletera aguilarense recibirá currículums de personas del Programa de Protección Internacional que se ajusten a las características demandadas en los puestos laborales vacantes.
Además, esta colaboración se completará con la donación de productos de Galletas Gullón, con el objetivo de impulsar el bienestar de las personas que participan en este programa.
“Este convenio de colaboración supone un avance en las políticas de integración laboral para la Montaña Palentina y un paso más en nuestro compromiso para generar un impacto positivo en la comunidad. Creemos en la importancia de dar oportunidades a aquellos que más lo necesitan y queremos brindarles las herramientas y el apoyo necesario para que puedan desarrollarse plenamente”, ha destacado Lourdes Gullón, presidenta de Galletas Gullón.
Por su parte, el director gerente del Centro Asistencial San Juan de Dios de Palencia, Mariano Cortés, ha agradecido la colaboración de la galletera aguilarense, "por su contribución a la dinamización social y económica del territorio palentino. Desde nuestro dispositivo de protección internacional, ubicado en Aguilar de Campoo, y que pertenece al Centro Asistencial San Juan de Dios de Palencia, trabajamos conjuntamente para identificar las necesidades específicas de las personas refugiadas impulsando sus oportunidades laborales”.
El Programa de Protección Internacional de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios es una respuesta a las necesidades de acogida e integración del creciente número de personas solicitantes de protección internacional en España. Se puso en marcha en abril del año 2022 con motivo de la Guerra de Ucrania para dar cobertura y apoyar a las personas refugiadas que llegaban a nuestro país.
Este proyecto se desarrolla con la financiación del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y cuenta con 25 plazas en la Fase de Acogida. Además, el equipo técnico trabaja con unidades familiares que han logrado pasar a una 2º Fase con las que se trabaja en la promoción de su autonomía y que viven en pisos independientes bajo el seguimiento del Centro.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Galletas Gullón