La calidad y singularidad de esta miel de montaña, elaborada a 1.200 metros de altitud, le han valido este sello otorgado por Calidad Apícola.
La miel de montaña 'Adrián Cuna del Cea', de Morgovejo, ha sido galardonada con un sello de oro en los Premios Miel del Año 2023 de Calidad Apícola, que reconocen las mieles más destacadas del año por su calidad y singularidad a nivel nacional.
"Estamos muy contento es un proyecto que nos gusta mucho pero que es sacrificado, pero poco a poco vamos viendo cómo todo el sacrificio da sus frutos", destacan los jovenes apicultores Carlota y Adrián, que acaban de conocer este reconocimiento.
Se trata del segundo sello de calidad que alcanzan este año, después de haber logrado también un oro en los London Internacional Honey Awards. Pero, según explican, "lo seguiremos intentando porque vamos a por el platino", el máximo galardón.
Su miel, obtenida en colmenares situados a más de 1.200 metros de altitud en la localidad de la Montaña Oriental Leonesa, es un producto libre de pesticidas que destaca por su fusión del brezo y el roble, "en primavera las abejas recolectan el brezo, y entonces al sacar la mielada en agosto, cuando ha mielado el roble, se mezclan los sabores, por eso es muy peculiar, tiene el regusto del brezo sin ser tan amarga porque contrasta con el dulce del roble", detallan.
Según la cata organolépitica, realizada a ciegas por el jurado de Calidad Apícula, 'Adrián Cuna del Cea' tiene un olor de intensidad media ahumado, con notas de cacao, café y frutas del bosque, y su sabor es "redondo, a chocolate de remover con leche, con notas dulces y amargas en postgusto".
De esta forma, por su buena puntuación en cuanto a color, olor, sensación olfato-gustativa y textura, sobre un máximo de 100 puntos, este mielato de brezo y roble del Alto Cea suma a su palmarés un sello de calidad que lo reconoce como una de las mejores mieles de España este 2023.
Los Premios Miel del Año 'Calidad Apícola' se han establecido como un referente en la industria apícola, reconociendo y certificando las mieles más destacadas del año por su calidad y singularidad.
A través de ellos se busca valorar y otorgar reconocimiento a aquellos que muestran un esmero constante en su labor con las abejas; así como ampliar el conocimiento y la apreciación de los consumidores sobre la miel, sus variedades y sus beneficios; e incitar la curiosidad y el deseo de explorar nuevos aromas, sabores y, en última instancia, descubrir nuevos horizontes a través de la miel.
Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados
Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es
mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a
las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones
móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio
de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el
apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.