La exposición ´El Belga, un siglo de la llegada de Marcelo Jorissen a MSP´ recalará en Villablino
La exposición ´El Belga, un siglo de la llegada de Marcelo Jorissen a MSP´ recalará en Villablino.
La muestra, producida por el Museo de la Siderurgia y la Minería de Sabero, destaca la importancia del ingeniero en el centenario de su llegada al Bierzo y Laciana.
La sede que la Fundación Sierra Pambley tiene en Villablino (León), acogerá desde el uno de diciembre la exposición temporal, ‘El Belga, un siglo de la llegada de Marcelo Jorissen a MSP’, fruto de la colaboración de esta institución con el museo y con el Club Xeitu de Villablino.
La exposición está formada por una selección de fotografías, textos y objetos, a través de las cuales se recuerda la figura de Marcelo Jorissen, persona de gran importancia en la historia de la empresa Minero-Siderúrgica de Ponferrada, cuando se cumple un siglo de su llegada a la misma.
El ingeniero de minas Marcelo Jorissen Braecke (1897-1984) fue artífice del desarrollo industrial de Laciana y El Bierzo durante el pasado siglo desde su posición privilegiada en la MSP. Jorissen, llegado a Laciana en 1922 al finalizar sus estudios en Madrid, se casó pronto en ella, afianzando para siempre sus vínculos con esta tierra, que llegó a sentir como propia.
Permanece hasta su muerte vinculado a la MSP y durante todos esos años fue timón de la empresa y artífice, en gran medida, de su desarrollo, del que, paralelamente, vivieron El Bierzo y Laciana a nivel social y económico.
La muestra ha sido promovida y comisariada por el historiador Víctor del Reguero, quien además es autor de los textos que acompañan a cada fotografía y que ayudan a comprender esa evolución y desarrollo que vivieron las comarcas de El Bierzo y Laciana gracias a la MSP. La exposición sigue la estela del libro ‘Las gafas del Belga’, escrito por Del Reguero sobre la figura de Jorissen, todo un éxito editorial que tendrá una nueva reedición ampliada en el mes de diciembre.
La exposición ya se ha podido ver en el MSM en Sabero (León), en el Museo del Ferrocarril de Ponferrada (León), y continuará su recorrido, una vez finalizada la muestra en Villablino, hacia la Escuela de Minas de Madrid. En Villablino se podrá visitar de forma gratuita del 1 de diciembre al 9 de enero, de lunes a viernes, por las mañanas de 12 a 14 horas y por las tardes de 17 a 20 horas.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: MSM