Pendones, música y bailes ponen el broche de oro a Santa Catalina y la Matanza en Cistierna
Pendones, música y bailes ponen el broche de oro a Santa Catalina y la Matanza en Cistierna.
La segunda jornada de la Feria reveló el ganador del concurso 'Producto más Innovador', que se llevó Miel Respina al destacar entre una treintena de stands.
El domingo pendones, música y bailes se encargaron de poner el broche de oro a una exitosa edición de la Feria de Santa Catalina y las Jornadas de la Matanza de Cistierna, sin que la gastronomía perdiera su papel protagonista.
La segunda jornada del evento, una de las ferias más destacadas de la Montaña Oriental Leonesa en otoño, reveló, además, el ganador del concurso 'Producto más Innovador', premio que recayó en Miel Respina, al destacar entre una treintena de stands.
Al igual que el sábado, la programación arrancó con el pasacalles de música tradicional y la apertura del recinto ferial. Y tras ello, las enseñas históricas de la comarca, y de numerosas zonas de las provincias de León y Palencia, protagonizaron uno de los actos más especiales y con más popularidad en la villa vadiniense, que cuenta con la colaboración de la Asociación de Pendones Reino de León.
Cerca de 30 pendones desfilaron por Cistierna bajo un inmaculado cielo azul, recorriendo y poniendo color a las calles, desde la plaza del Museo del Ferroviario hasta la iglesia para su bendición, acompañados de una multitud de gentes.
A continuación, los numerosos asistentes congregados disfrutaron de la actuación del grupo de danzas Peñacorada y, finalmente, se proclamó a Miel Respina como ganador del Concurso 'Producto más Innovador'. Para terminar, el sorteo de lotes de productos hizo las delicias de los numerosos visitantes congregados.
Además, el domingo continuó triunfando la primera edición de las Jornadas Gastronómicas del Cocido Montañés Leonés, con las que una decena de establecimientos hosteleros de Cistierna rozaron el lleno ofreciendo un sabroso menú con este plato autóctono, así como unas exquisitas tapas.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: DDV y Ayuntamiento de Cistierna