26 años de éxito de la matanza en Puebla de Lillo
26 años de éxito de la matanza en Puebla de Lillo
Numeroso público se dio cita en el Alto Porma para disfrutar de esta tradición, así como de la gastronomía y la Feria de ganado, esquí y ocio de Montaña.
Las esperadas XXVI Jornadas de la Matanza de Puebla de Lillo no pudieron tener un mejor fin de semana con el sol brillando durante las jornadas de ayer sábado y este domingo.
LAS MEJORES IMÁGENES
Dos días con tiempo agradable para ésta época del año que se complementaron en la localidad del Alto Porma con la Feria del Esquí y Ocio de Montaña, así como de ganado, que reunieron a numeroso público.
Las actividades comenzaron ayer con la apertura del recinto ferial en el pabellón y la conferencia impartida por el Greim de Sabero. Tras ello, la matanza del gocho, que cuenta con 26 ediciones a sus espaldas, reunió sabor, tradición y música con "Los Tolinches". Después se pudo disfrutar de la parva y las jornadas gastronómicas en cuatro restaurantes del municipio, donde los comensales probaron morcilla y picadillo, patatas con costillas, lomo, manos y morro, así como rabo y oreja.
Ya por la tarde, se comenzó con talleres infantiles e hinchables, para dar paso a la visita guiada por el casco histórico de Puebla de Lillo. La jornada se cerró con un magosto cortesía del Ayuntamiento.
Hoy domingo el día comenzó con la apertura del recinto ferial, con decenas de puestos principalmente sobre ropa y material de esquí, y con el ganado que acercaron varios ganaderos del esta zona de la Montaña Leonesa.
La exhibición de Lucha Leonesa, el sorteo del cerdo, así como degustación de morcilla y picadillo pusieron la nota gastronómica que se complementó de nuevo en los restaurantes, donde la carne de matanza fue protagonista por segunda jornada consecutiva.
La Matanza lleva, este 2023, hasta 26 ediciones siendo una de las más esperadas por los visitantes, y más con el buen tiempo que acompañó para cerrar un evento ferial que se despide hasta el próximo año.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Diario de Valderrueda