El carpintero de Lario que construyó una plaza de toros en Riaño
El carpintero de Lario que construyó una plaza de toros en Riaño.
Hace unos días fallecía a los 97 años un hombre memorable para la Montaña Oriental Leonesa, Teodoro Cimadevilla, 'Doro'.
El pasado 2 de agosto fallecía a los 97 años un hombre memorable para la Montaña Oriental Leonesa, Teodoro Cimadevilla, más conocido como 'Doro'. Histórico carpintero de la comarca, natural de Lario, pero que dejó huella en toda la Montaña de Riaño no solo a través de sus manos, sino también de su corazón.
Residía en Gijón y su muerte, que viajó rápido hasta su tierra, ha traído a muchos al recuerdo algunas de las obras del artesano, que hasta llegó a construir en los años 70 una plaza de toros en Riaño.
'Doro' le echó así un capote al torero local, Gonzalo Largo Cimadevilla, 'Gonzalillo', para que pudiera mostrar en casa sus cualidades taurinas y, a su vez, contribuyó a que la localidad recibiese también a otros diestros para participar del auge de la tauromaquia.
Otros recordarían en la propia Iglesia de Lario, durante su funeral, que sus manos también ejercieron su buen hacer en este templo, así como en las de localidades vecinas como Acebedo y Liegos. Aunque la artesanía de su ser ha quedado grabada en todos y cada uno de quienes le conocieron.
Pero su mayor destreza puede observarse, quizás, en uno de sus primeros trabajos, cuando se empleó en la construcción de la Universidad Laboral de Gijón, la obra arquitectónica más importante de cuantas se realizaron en Asturias durante el siglo XX.
Un multitudinario funeral de despedida rindió homenaje a 'Doro', el carpintero de Lario, por su eterno descanso tras una larga vida dejando huella en la Montaña Oriental Leonesa.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Teodoro Cimadevilla - Plaza de Toros de Riaño