Diario de Valderrueda
Tres estudiantes realizarán proyectos en Burón, Cistierna y Valdelugueros con las Becas RALBAR
viernes, 2 de mayo de 2025, 13:58
PROYECTOS - PROVINCIA DE LEÓN

Tres estudiantes realizarán proyectos en Burón, Cistierna y Valdelugueros con las Becas RALBAR

|

Tres estudiantes realizarán proyectos en Burón, Cistierna y Valdelugueros con las Becas RALBAR. 

 En total, 12 jóvenes participan en el programa de la ULE y Fundación Banco Sabadell para dinamizar el medio rural desde varias localidades de la provincia.
 

2023 06 19 Presentaciu00f3n Becas RALBAR 02

 

La Universidad de León (ULE) y la Fundación Banco Sabadell han presentado este lunes las propuestas seleccionadas en la tercera edición de las Becas RALBAR, con las que 12 estudiantes realizarán prácticas extracurriculares estivales en varios pueblos de la provincia de León, con el objetivo de desarrollar proyectos que contribuyan a impulsar y activar el medio rural. Tres de ellos trabajarán en los municipios de Cistierna, Burón y Valdelugueros .

 

Los doce proyectos abordarán la dinamización de los pueblos desde  una perspectiva social, económica o cultural, en colaboración con empresas, entidades o instituciones locales. Así, se han estructurado en tres ejes de actuación: personas, producción, y patrimonio, “que contribuirán al logro de los objetivos y metas de la Agenda 2030”. 

 

2023 06 19 Presentaciu00f3n Becas RALBAR 05

 

Dentro del eje 'Personas', la estudiante del Grado en CC Actividad Física y Deporte, Celia Brito, desarrollará '"Veractisima" Programa veraniego de actividad física en mayores’ en Santa Colomba de Somoza; y Judith Paniagua, estudiante del  Grado en Educación Social, llevará a cabo el proyecto ‘Alejándonos de la rutina y creando oportunidades de ocio saludable en el entorno rural’ en Valderas. 


Dentro del eje 'Producción' se dan diferentes propuestas:

 

- ‘Plan de dinamización turística: Municipio de Burón’, de la estudiante del Grado en Turismo Marta Puerta, en Burón.
- ‘Control sostenible de plagas en viñedos de León’, de la estudiante del Doble Grado en Ciencias Ambientales e Ingeniería Forestal y del Medio Natural, Eva Díez, en distintas localidades del Páramo Leonés. 
- ‘Evaluación y seguimiento de plagas en masas forestales de León’, de Carmen Vega, estudiante del Doble Grado en Ciencias Ambientales e Ingeniería Forestal y del Medio Natural. 
- ‘Actividades y productos sostenibles y con encanto en el Órbigo’, que realizará José María Vázquez, estudiante del Grado en Marketing e Investigación de Mercados, en varios municipios del Órbigo. 
- ‘Archivo de recursos para la bioeconomía en la Reserva de la Biosfera Valles de Omaña y Luna (RBVOyL)’, de la estudiante del Grado en Ciencias Ambientales, Paula García, en el territorio de la Reserva de la Biosfera de Valles de Omaña y Luna. 
- ‘Etnobotánica en la Reserva de la Biosfera Valles Omaña y Luna’, de María Mercedes Lozada, del Doctorado en Ecología, también en el territorio de la Reserva de la Biosfera de Valles de Omaña y Luna. 
 

2023 06 19 Presentaciu00f3n Becas RALBAR 07

 

Dentro del eje 'Patrimonio' se desarrollarán los siguientes proyectos:

 

- ‘Cistierna: pasado y presente. Paisaje, patrimonio y memoria oral’, de Héctor González, estudiante del Grado en Historia, que se desarrollará en Cistierna. 

- ‘El valle olvidado: Acciones para conocer y conservar el patrimonio natural y la memoria popular en la cabecera del río Curueño’, de Adrián Valiente, estudiante del Grado en Ciencias Ambientales, que se aplicará en Valdelugueros.
- ‘Las aguas del Torío suenan de generación en generación’ de Marta Fernández, estudiante del Grado en Educación Primaria, que se llevará a cabo en Garrafe de Torío.
- ‘Conservación del Patrimonio Histórico-Artístico de Gordón’, de Diego Álvarez, estudiante del Doble Grado en Historia e Historia del Arte, tendrá lugar en La Pola de Gordón. 
 

Hasta ahora las dos ediciones de RALBAR han desarrollado 24 proyectos y 300 actividades de dinamización en las que participaron más de 3.500 personas en municipios de la provincia de León.

 

2023 06 19 Presentaciu00f3n Becas RALBAR 03

 

El acto de presentación de los proyectos ha sido presidido por Juan Francisco García, rector de la ULE, y ha contado con la asistencia de Eva González, directora de Banca Empresas de la Fundación Banco Sabadell, la vicerrectora de Relaciones Institucionales y con la Sociedad, Mª Dolores Alonso-Cortés y la directora del Área de Relaciones Institucionales, Raquel Domínguez. Antes de la presentación oficial, los doce estudiantes beneficiarios del Programa RALBAR han recibido formación desde las 9:00 horas de la mano de Daniel Pérez, gestor empresarial y fundador de la empresa Conexión Terrina. 


Tras las palabras del Rector, que ha expresado su agradecimiento a la Fundación Banco de Sabadell, a los estudiantes “por haberse implicado en dar un impulso al medio rural”; Eva González ha comentado que el Programa RALBAR “es un proyecto que no solo promueve el talento joven de los estudiantes sino que también aporta una experiencia profesional que permite desarrollar proyectos que contribuyen a dinamizar el entorno rural y que tengan un impacto real”. 


Mª Dolores Alonso-Cortés ha explicado que con el programa de becas RALBAR, se pretende “mostrar lo que la Universidad puede hacer por la sociedad a través de nuestros estudiantes”. 

 

2023 06 19 Presentaciu00f3n Becas RALBAR 06 (Daniel Pu00e9rez)

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Universidad de León

 

relacionada IMÁGENES/ El rebaño trashumante entra en el norte de León por El Valle de las Casas
relacionada El leonesista Luis Mariano Santos toma el bastón de mando como alcalde de Cistierna
relacionada Pedro Luis Álvarez Vega (UPL) toma posesión de la alcaldía de Burón
relacionada Sale a licitación el nuevo chiringuito de la piscina fluvial de Lugueros

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.