Ampliado el plazo para pedir las ayudas para mejorar la eficiencia energética en viviendas
Ampliado el plazo para pedir las ayudas para mejorar la eficiencia energética en viviendas.
Se podrán solicitar hasta el 30 de diciembre de 2023 para financiar actuaciones que permitan una reducción del consumo y de la demanda de energía.
La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha ampliado el plazo de solicitud de las subvenciones para financiar actuaciones que mejoren la eficiencia energética en viviendas o edificios. Se podrán presentar hasta el 30 de diciembre de 2023 y subvencionarán obras y rehabilitaciones que reduzcan el consumo y la demanda de energía.
Se trata de dos programas de ayudas, uno destinado a las actuaciones de mejora de la eficiencia energética en viviendas y otro para la rehabilitación a nivel de edificio. Ambos forman parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea a través de los Fondos Next Generation. Además, la modificación alcanza también al crédito presupuestario para las ayudas del programa de edificios.
La primera de ellas financia actuaciones u obras de mejora de la eficiencia energética en las viviendas, ya sean unifamiliares o pertenecientes a edificios plurifamiliares en las que se consiga una reducción de la demanda energética anual global de calefacción y refrigeración de al menos el 7% y/o una reducción del consumo de energía primaria no renovable de al menos el 30%. También las actuaciones de modificación o sustitución de elementos constructivos de la envolvente térmica para adecuar sus características a los valores límite de transmitancia térmica y de permeabilidad al aire. El importe de la subvención será del 40% del coste de la actuación, con un límite de 3.000 euros por vivienda.
La segunda tiene como objetivo financiar obras o actuaciones en los edificios de uso predominante residencial en las que se obtenga una mejora acreditada de la eficiencia energética, con especial atención a la envolvente edificatoria, en edificios de tipología residencial colectiva, incluyendo sus viviendas, y en las viviendas unifamiliares. Y, además, junto con la modificación del plazo de presentación se ha aumentado su cuantía, pasando su dotación presupuestaria de 18.787.773 euros a 41.573.768 euros.
Son actuaciones subvencionables las de mejora o rehabilitación de edificios de uso predominante residencial para vivienda con los límites establecidos en el dispongo noveno de la orden de convocatoria, siempre que se obtenga una reducción de al menos un 30% en el indicador de consumo de energía primaria no renovable, referida a la certificación energética. Además, deberá conseguirse una reducción de la demanda energética anual global de calefacción y refrigeración de la vivienda unifamiliar o del edificio, según corresponda, de al menos un 35%.
El plazo de presentación de las solicitudes se ha prorrogado en ambos casos hasta el 30 de diciembre de 2023, momento a partir del cual no serán admitidas más solicitudes, excepto que, con anterioridad, se hubiera agotado el crédito presupuestario, lo que será objeto de publicación en el Boletín Oficial de Castilla y León y en la página web de la Junta de Castilla y León mediante resolución dictada por la persona titular de la Consejería competente en materia de vivienda.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Junta de Castilla y León