Sabero construirá un edificio destinado a almacén y maquinaria municipal.
El Ayuntamiento de Sabero participará en los Planes de Cooperación de la Diputación Provincial en los que ha pedido la inclusión de la obra de construcción de un edificio destinado a almacén y maquinaria, con una inversión de 76.905,14 euros euros.
Así lo acordó el Pleno Municipal por mayoría absoluta, con los votos favorables del equipo de gobierno del PP –cinco-, y los dos votos de los ediles del grupo socialista. Votó en contra el concejal de izquierda unida.
El edificio que construirá el consistorio será destinado a almacén y maquinaria para los servicios municipales, que se ubicará en el patio trasero del Ayuntamiento, sustituyendo a los obsoletos y desaprovechado locales. Se ha proyectado una nave de planta cuadrada de 20 x 20 con acceso a través de dos puertas. Una para vehículos y materiales, y otra para peatones. Tendrá una altura máxima de 4 metros e irá a base de hormigón prefabricado mediantes pilares y vigas peraltadas.
El alcalde, Francisco Javier García, puso de manifiesto que esta primera actuación igual no era suficiente para cubrir las necesidades y que, más adelante, estudiarían la posibilidad de llevar a cabo una segunda fase. Se espera que el eificio esté operativo antes del verano.
Por otra parte el pleno, por unanimidad de todos los grupos políticos, acordó participar en la constitución de la Asociación Agrupación de Municipios Mineros de Castilla y León y la aprobación del proyecto de sus estatutos.
En este sentido el alcalde señaló que esta asociación venía a sustituir a Armi y que, en un principio, estará compuesta por 31 municipios considerados del Grupo 1 y que tiene como objetivo la defensa, planificación y gestión de los intereses de los ayuntamientos asociados y más concretamente en los que existan o hayan existido explotaciones mineras de carbón.
En otro punto del día el pleno, con el voto a favor de populares y socialistas y el voto en contra de izquierda unida, aprobó la moción en defensa de las Diputaciones Provincviales, al igual que habían acordado en la institución provincial.
La portavoz del grupo socialista dijo que daban su voto a favor pero abogó porque los miembros corporativos fuesen elegidos democráticamente y que se había llegado a esta situación por la mala gestión que se había llevado a cabo por todos los grupos políticos que las habían gobernado. El concejal de izquierda unida justificó su voto en contra señalando que eran solo meras repartidoras de obras.
Fuente: Jose Manuel Castro
Fotografía: Ayuntamiento de Sabero