Del clima tropical de La Reunión a la Montaña Leonesa para estudiar en el instituto de Boñar
Del clima tropical de La Reunión a la Montaña Leonesa para estudiar en el instituto de Boñar.
El IES Pablo Díez acogió durante 7 días a estudiantes de la isla francesa dentro del Proyecto Erasmus+ para internacionalizar el centro educativo.
El IES Pablo Díez y el pueblo de Boñar han acogido durante 7 días a los estudiantes y profesores de intercambio del Lycée la Salle Saint-Charles de la isla francesa de La Reunión, situada al este de Madagascar. Junto a los alumnos del instituto boñarense han podido disfrutar del municipio dentro del proyecto de intercambio de estudiantes Erasmus +.
A través de él, los 11 alumnos y 4 profesores de este departamento de ultramar francés han podido conocer el sistema educativo español asistiendo a las clases con sus compañeros españoles y durante estos días han podido disfrutar de un entorno muy diferente a su isla de origen, aprovechando para hacer turismo por lugares emblemáticos de la provincia, desde la ciudad de León, con la Catedral o la Colegiata de San Isidoro, hasta las maravillosas Cuevas de Valporquero.
Por otro lado, en la Estación Invernal y de Montaña San Isidro se lo pasaron en grande durante su primera vez en la nieve, con trineos. Además, durante la ruta del Eco de la Montaña entre Rucayo y Utreo, también descubrieron lo que es el hielo, ya que en La Reunión nunca se alcanzan temperaturas bajo cero.
Compartieron canciones criollas con sus compañeros que, por su parte, les dieron a conocer el cancionero popular leonés, la jota de Boñar o el Viva la Montaña, Viva. Juntos han degustado uno de los platos más característicos de la gastronomía española, la Paella; y han disfrutado de una exhibición del deporte leonés por excelencia, la Lucha Leonesa.
En mayo, 9 alumnos y 2 profesores del IES Pablo Díez viajarán a Francia para vivir una experiencia como la de sus compañeros franceses, ya que el centro tiene como objetivo lograr su internacionalización para que los alumnos aprendan idiomas y conozcan mundo, de forma que sepan cómo manejarse en él.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: IES Pablo Díez de Boñar