El Gobierno rechaza crear un plan de reindustrialización de la Montaña Oriental Leonesa
El Gobierno rechaza crear un plan de reindustrialización de la Montaña Oriental Leonesa.
Se escuda en que el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo "no cuenta con un presupuesto específico para una determinada provincia".
El Gobierno ha rechazado crear un plan de reindustrialización de la Montaña Oriental Leonesa tras la solicitud registrada en el Senado por Unión del Pueblo Leonés (UPL), a través del senador Carles Mulet, en la que se pedía una inversión en alternativas industriales para detener el declive de esta comarca leonesa.
Sin embargo, el Gobierno central no se plantea su implicación en la creación de un plan específico y se escuda en que el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo "no cuenta con un presupuesto específico para una determinada provincia" y en que sus políticas son "de carácter transversal y de ámbito nacional".
Por tanto, para que los proyectos de la Montaña Oriental Leonesa obtengan inversiones que contribuyan a su desarrollo industrial, según el Gobierno, dependen de que las empresas "ubicadas en esos territorios cumplan los requisitos para acogerse a alguno de los programas de ayuda" eludiendo con ello impulsar el Plan de Reindustrialización solicitado por UPL.
Los leonesistas denunciaban el desmantelamiento de la industria de la minería de carbón que operaba en la Montaña Oriental de León, en el área de Sabero y Cistierna, que según indicaban "ha sumido a esta zona en una depresión económica galopante, al no haber apenas sustitutivos al tejido industrial preexistente, y por tanto, sin ofrecerse apenas alternativas laborales a sus habitantes", por lo que pedían la implicación del Estado.
Para ello, ponían como ejemplo del declive de la zona la evolución del municipio de Sabero, que ha pasado de tener 3.050 habitantes en 1981, a los 1.108 habitantes con los que contaba en 2021, lo que significa que ha perdido en cuatro décadas dos tercios de su población.
Así, desde UPL instaban al Gobierno a impulsar "un plan especial de reindustrialización en la Montaña Oriental Leonesa", para encontrar alternativas a la industria tradicional de la zona que ayude a detener el declive en el que se está viendo sumida". Pero la solicitud leonesista se ha topado con el rechazo del Gobierno central.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Archivo - Polígono Industrial de Vidanes