León Propone organiza una jornada sobre el uso de las energías renovables por los regantes
León Propone organiza una jornada sobre el uso de las energías renovables por los regantes.
Será el 27 de marzo en Villadangos del Páramo para mostrar las posibilidades de abaratar el consumo energético para regantes, agricultores y ganaderos.
La Asociación León Propone ha organizado una jornada sobre el aprovechamiento de las energías renovables por las comunidades de regantes para dar a conocer las posibilidades de abaratamiento del consumo energético, superando las dificultades técnicas y regulatorias existentes para comercializar los excedentes. Se celebrará el próximo 27 de marzo en el salón de actos de Villadangos del Páramo.
El acto, con entrada libre hasta completar el aforo, está dirigido especialmente a las comunidades de regantes, ganaderos y agricultores. Arrancará a las 9:00 y concluirá a las 15:00 horas y contará con diferentes autoridades que abordarán esta cuestión desde distintas perspectivas.
Durante la apertura intervendrán el alcalde de Villadangos, Alejandro Barrera, y el presidente de la comunidad de regantes el Canal de Villadangos, Javier Jáñez. Además, el coordinador del área de agricultura de la Asociación León Propone, Ramón Juan Franco, expondrá el objetivo de la jornada y seguidamente comenzará la exposición de ponencias por parte de los expertos.
El jefe del Área de Energía Solar del Ente Regional de la Energía de Castilla y León, Jorge Jové, abordará la regulación de modalidades de autoconsumo. Pablo Rebordinos, director de Proyectos de la empresa Energy Factory, hablará de los aspectos técnicos de los accesos y conexiones a redes. Por su parte, José Luis Pascual, gerente de EFIDUERO, expondrá la experiencia de la primera cooperativa energética en funcionamiento en Castilla y León, que beneficia a cerca de 200 pueblos de Zamora, Salamanca y la zona de Tras os Montes.
Por otro lado, para conocer los posicionamientos de los diferentes partidos políticos en las Cortes Generales y en la Cortes de Castilla y León, intervendrán Milagros Marcos, portavoz en la Comisión de Agricultura del Congreso de los Diputados, del PP, y Juan Luis Cepa, portavoz de Agricultura Ganadería y Desarrollo Rural en las Cortes de Castilla y León, del PSOE.
Tras un café en el mismo edifico, se expondrán las experiencias de diversas comunidades de regantes: el caso de éxito del Valle Inferior del Guadalquivir, en Sevilla. El pasado año generó el 57% de la energía consumida y su objetivo es llegar al 100%. Expondrán también su experiencia las comunidades de Lliria, Santiago Apóstol de Godelleta, en Valencia, y del Canal del Pisuerga, en Palencia.
Finalmente se darán a conocer las actuaciones de las Comunidades de Regantes de la Cuenca del Duero y el posicionamiento de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes; e intervendrá el vicepresidente de FENACORE y presidente de FERDUERO, Ángel González.
La jornada concluirá con la intervención del presidente de la Asociación León Propone, que hará referencia a las propuestas derivadas del contenido de la jornada, con el fin de superar los problemas actuales, en especial el punto de vertido o conexión a redes para comercializar la energía que se produce en los meses que no existe autoconsumo.
PROGRAMA
9:00 horas. Presentación de la Jornada con el alcalde de Villadangos del Páramo, Alejandro Barrera, y el coordinador del Área de Agricultura de León Propone, Ramón Juan Franco.
9:30 horas. Planteamientos técnico-normativos con el presidente de la Comunidad de regantes del Canal de Villadangos, Javier Jáñez.
9:30-10:00 horas. Modalidades de autoconsumo energético con Jorge Jové, jefe del Área de Energía Solar del Ente Regional de la Energía de Castilla y León.
10:00-10:30 horas. Accesos y conexiones a redes, aspectos técnicos y normativos, con Pablo Rebordinos, director de Proyectos de la empresa Energy Factory.
10:30 horas. La comercialización de la energía eléctrica, la Experiencia de la cooperativa EFIDUERO, con José Luis Pascual, gerente de la cooperativa.
11:00 horas. Intervención de Milagros Marcos, portavoz de Agricultura en el Congreso de los Diputados del Grupo Popular.
11:30 horas. Intervención de Juan Luis Cepa, portavoz de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en las Cortes de Castilla y León del Grupo Socialista.
12:00 horas. Pausa para el café.
12:30 horas. Experiencias de las comunidades de regantes: Comunidad de Regantes del Valle Inferior del Guadalquivir, con Rafael Calvo-Júdici, director de la comunidad.
13:00-13:30 horas. Comunidad de Regantes Canal del Pisuerga, con José María Medina, gerente de la comunidad.
13:30 horas. Comunidades de Regantes de Lliria y Santiago Apóstol de Godelleta en Valencia, con José Alfonso Soria y Vicente Franco, presidentes de las Comunidades.
14:00 horas. Las actuaciones de las Comunidades de Regantes de la Cuenca del Duero. El posicionamiento de la Federación de Nacional de Comunidades de Regantes, con Ángel González, vicepresidente de FENACORE y Presidente de FERDUERO.
Clausura
14:30 horas. Conclusiones y propuestas de trabajo con José Manuel Martínez, presidente de la Asociación León Propone.
Colaboran en esta jornada el Ayuntamiento de Villadangos del Páramo; las empresas AGRIFIT, fitosanitarios y secadero de cereales; RAGT, comercializador de semillas; RIEGOS DEL ESLA, montaje e instalación de sistemas de riegos; NOVELEC, distribución de material eléctrico y energías renovables; y la Caja Rural de Zamora.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Archivo - Regadío