Diario de Valderrueda
Aprobada la restauración de un hórreo en Prioro y un Centro Arqueológico en la antigua ciudad de Lancia
viernes, 2 de mayo de 2025, 08:31
PATRIMONIO - MONTAÑA LEONESA

Aprobada la restauración de un hórreo en Prioro y un Centro Arqueológico en la antigua ciudad de Lancia

|

Aprobada la restauración de un hórreo en Prioro y un Centro Arqueológico en la antigua ciudad de Lancia.

La Comisión de Patromonio se ha celebrado este martes en Sabero donde se han aprobado estos dos proyectos, entre muchos otros de la Provincia de León.


25 octubre Comisioìn Patrimonio  (7)


La Comisión Territorial de Patrimonio Cultural, celebrada de manera presencial en el Museo de la Siderurgia y la Minería de Sabero, y presidida por la delegada territorial, Ester Muñoz, ha acordado autorizar el proyecto de ejecución de un Centro Arqueológico en la Antigua Ciudad de Lancia, debiendo contemplar otro proyecto de actividad arqueológica que consista en la ampliación de los sondeos para poder ahondar en los datos proporcionados inicialmente.


25 octubre Comisioìn Patrimonio  (1)


En lo que se refiere a la ciudad de León, Patrimonio ha informado favorablemente sobre la intervención para la mejora de accesibilidad mediante una rampa en la iglesia de San Marcelo, ha autorizado el proyecto de sustitución de la carpintería de los torreones del Palacio de los Guzmanes, ha informado favorablemente sobre la propuesta de proyección artística en los pórticos de la fachada occidental de la Catedral, y se ha dado por enterada del informe de intervención arqueológica realizada con motivo del proyecto de construcción de un edificio de usos múltiples en el Campus de Vegazana.


25 octubre Comisioìn Patrimonio  (6)


En la reunión también se ha autorizado el proyecto básico y de ejecución de rehabilitación del Castillo de Alcuetas, debiendo presentar una solicitud de autorización de los trabajos de cimentación precisos para las obras de la escalera y del hueco del ascensor, y teniendo que dejar a la vista los pavimentos exhumados en la excavación arqueológica.


25 octubre Comisioìn Patrimonio  (5)


“Volvemos a sacar la Comisión de Patrimonio por la provincia. Queremos acercar el patrimonio y la cultura a todos lo municipios y queremos que sea público, y que la gente vea y conozca, todo el patrimonio que tenemos en León”, ha explicado la delegada territorial.


25 octubre Comisioìn Patrimonio  (4)


La comisión ha autorizado las obras incluidas en la memoria valorada de los trabajos de recuperación y mantenimiento de la Cruz de Ferro en Foncebadón, el proyecto de intervención en el Monasterio de San Benito de Sahagún y su intervención complementaria en la Torre del Reloj, las obras de restauración de un hórreo en Prioro, y el proyecto básico y de ejecución de mejora de la envolvente térmica de un edificio en Astorga.


25 octubre Comisioìn Patrimonio  (9)


Por último, Patrimonio ha informado que se considera adecuada la opción de ejecutar una espadaña como elemento de campanario en la iglesia de San Pelayo de Pozuelo del Páramo.


Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Comisión de Patrimonio celebrada hoy en Sabero


relacionada Patrimonio aprueba la reparación del Horno Alto de la Ferrería de San Blas de Sabero
relacionada Patrimonio autoriza la restauración de la muralla de Peña del Castro en La Ercina
relacionada Las obras de 35 pueblos de León reciben 202.574 euros del Plan de Juntas Vecinales
relacionada La Comisión Territorial de Patrimonio se celebrará este martes en Sabero

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.