Lucía Redondo, la joven ganadera de Valdeburón, ejemplo de mujer rural
Lucía Redondo, la joven ganadera de Valdeburón, ejemplo de mujer rural.
Contará su experiencia de emprendimiento en las jornadas para poner en valor a las mujeres rurales de la Red Rural Nacional, que se celebran el próximo 28 de octubre en Palencia.
La joven leonesa Lucía Redondo, ganadera en Valdeburón, será ejemplo de mujer rural con su experiencia de emprendimiento en las próximas jornadas de la Red Rural Nacional, evento que se celebra el próximo 28 de octubre en Palencia y que tiene como título 'La puesta en valor de las mujeres en el sector agroalimentario'.
El objetivo de estas jornadas será fomentar el emprendimiento y el liderazgo entre las mujeres que viven en el medio rural, algo que ya ha puesto en práctica Lucía Redondo, a sus 28 años, para llevar a cabo su proyecto de ganadería extensiva en su pueblo, Polvoredo, en la Montaña de Riaño y Mampodre. Un proyecto que tiene como objetivo "vender animales para vida y así mejorar otras razas y otras ganaderías", explica la joven ganadera a Diario de Valderrueda, y en el que actualmente cuenta con vacas de raza charolesa y yeguas de raza burguete.
"Mujeres en el mundo rural y en este sector siempre las hubo pero nunca se les ha dado importancia, ahora lo están haciendo muy bien con jornadas como estas, para intentar ayudar a la gente con el ejemplo de otros", destaca Lucía Redondo.
De esta forma, la joven dará a conocer cómo ha sido para ella emprender en el sector ganadero para tener la vida que siempre ha querido. "Yo quería quedarme en el pueblo y como aquí no hay muchas opciones, decidí dedicarme a lo que había visto siempre en casa. El papeleo, los saneamientos y las leyes son lo más complicado, pero tiene sus cosas buenas y lo más importante es que me da para vivir", cuenta desde su experiencia, tras tres años de trayectoria.
Sin embargo, Lucía Redondo no niega que sea difícil, "ahora se busca hacer el trabajo lo más cómodo posible, pero eso requiere dinero y, aun así, en la ganadería día a día tienes que estar ahí las 24 horas del día y todos los días del año. Es importante saber de qué va el trabajo, es lo principal, porque a la aventura no te puedes meter", recalca, por ello, se ha prestado a participar en estas jornadas.
Por otro lado, también reivindica la necesidad de que se reduzcan el papeleo y los plazos para recibir las ayudas y subvenciones que existen para emprender en el sector ganadero "si cumples con el papeleo, la ayuda llega... cuando llega, y cuando se trata de animales que dependen del dinero para comer, no se puede estar esperando por ellas un año más porque te la denieguen por tener un papel mal", afirma la joven ganadera.
Todo esto y mucho más contará Lucía Redondo como ejemplo de éxito en su emprendimiento en el sector agroalimentario, dentro de estas jornadas para poner en valor a la mujer rural organizadas por la Red Rural Nacional, que se celebrarán en el Centro Integrado de Formación Profesional Viñalta, en Palencia.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Lucía Redondo