La Pernía estrena paneles turísticos para dar a conocer los tesoros de la Montaña Palentina
La Pernía estrena paneles turísticos para dar a conocer los tesoros de la Montaña Palentina.
Se han instalado en lugares de gran afluencia turística como son San Salvador de Cantamuda, el Puerto de Piedrasluengas y el aparcamiento de la Senda de Fuente Cobre.
A lo largo de este último mes el Ayuntamiento de La Pernía ha renovado los paneles turísticos de San Salvador de Cantamuda y ha instalado otros dos nuevos, uno en el Puerto de Piedrasluengas y otro en el aparcamiento de la Senda de Fuente Cobre (Santa María de Redondo), lugares que registran una importante afluencia de turismo en la zona.
El objetivo es mejorar la información ofrecida a los turistas que visitan la zona, para que sean conscientes de los valores culturales y naturales que atesora este municipio de la Montaña Palentina. La decisión está motivada porque se ha podido comprobar que hay visitantes que llegan al municipio sin tener muy claro lo que es La Pernía, el territorio que abarca o incluso su ubicación geográfica en la provincia de Palencia.
Los nuevos paneles incluyen un mapa, fotografías e información sobre los diferentes recursos turísticos de La Pernía y su entorno próximo, los puntos de interés patrimonial y natural, miradores, rutas, alojamientos y restaurantes, etc.
Estos nuevos paneles turísticos están suvencionados por la Diputación de Palencia y, además, en el caso de los paneles instalados en infraestructuras de uso público del Parque Natural Montaña Palentina, como son el Mirador de Piedrasluengas y el aparcamiento de la Senda de Fuente Cobre, se ha contado con el apoyo del personal del Parque Natural para su colocación. En el diseño de estos últimos, también se ha tenido en cuenta la normativa de señalización del propio Parque Natural.
Esta actuación continúa en la línea de otras ya realizadas o planteadas desde el consistorio relacionadas con la mejora turística del municipio, como son la señalización de restaurantes y alojamientos, la edición de folletos turísticos y vídeos promocionales, el tour virtual de la iglesia de San Salvador, o la próxima creación de nuevas rutas de senderismo como la “Senda de La venganza del Conde”.
Cabe recordar que La Pernía es una comarca histórica, municipio situado en el Parque Natural Montaña Palentina, formado por 12 localidades, con capital y sede del ayuntamiento en San Salvador de Cantamuda.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Ayuntamiento de La Pernía