Visitas teatralizadas para impulsar la Ruta de los Retablos Renacentistas
Visitas teatralizadas para impulsar la Ruta de los Retablos Renacentistas.
La iniciativa, que viajará por la ruta artística del este de León, llegará a Cistierna el próximo jueves, 8 de septiembre.
:
La Asociación Cultural Balle de Scapa ha organizado ocho visitas teatralizadas para impulsar la Ruta de los Retablos Renacentistas, que se extiende por el este de León, con le objetivo de divulgar el valor y las referencias históricas de estos baluartes leoneses del siglo XVI. En la Montaña Oriental Leonesa se podrá disfrutar de una visita teatralizada a la Iglesia de Cristo Rey de Cistierna, que tendrá lugar el próximo jueves, 8 de septiembre, a las 19:00 horas.
La iniciativa se ha desarrollado en colaboración con la Junta de Castilla y León, la Diputación de León y los Ayuntamientos de Cistierna, La Ercina, Vallecillo y Villaselán, así como las Juntas Vecinales de Celada, Joara y Valdavida.
Las visitas arrancan mañana en Joara y cosistirán en una una recreación de los momentos culturales y sociales, así como económicos, que dinamizaron esta zona de León, en un contexto de posición y poder estratégico bien distinto al que padece ahora la provincia leonesa en general, y más en concreto la veta territorial por la que se extienden las diez localidades con iglesias que forman parte de la ruta renacentista leonesa.
El retablo que se puede disfrutar en Cistierna está elaborado durante el segundo tercio del siglo XVI y compuesto por una mazonería dorada, policromada y ricamente decorada con grutescos y motivos a candelieri. A través de una sucesión de pilastras y entablamentos, el conjunto se organiza en cuatro cuerpos de tres calles. Solo la calle central del segundo cuerpo acoge una imagen de bulto redondo de la Virgen con el Niño, mientras que el resto vienen ocupadas por tablas pictóricas en las que, sobre un grupo de seis apóstoles que conforma el piso inferior, se narran episodios de los ciclos de la Infancia de Jesús y de la Virgen María, así como un grupo de tres tablas en el piso superior con imágenes de la Pasión.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Archivo - Retablo de la Iglesia Cristo Rey de Cistierna