Mejor calidad de vida para familiares y enfermos de Alzheimer gracias a AFA Guardo
Mejor calidad de vida para familiares y enfermos de Alzheimer gracias a AFA Guardo.
La Diputación apoya esta labor social con 17.100 euros anuales para la atención social del colectivo en la zona norte.
La presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén, acompañada del diputado provincial del Área de Servicios Sociales, Alfonso Polanco, y los diputados de zona, Jesús Manuel Sevilla, y Urbano Alonso, visitaron el pasado viernes la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias de Guardo y Comarca (AFA- GUARDO). Se trata de una entidad sin ánimo de lucro constituida en 1998 por un grupo de familiares y amigos nacida con la intención de mejorar la calidad de vida tanto de las personas afectadas por la enfermedad de Alzheimer, como de sus cuidadores y familiares.
La institución provincial a través del convenio anual que mantiene con las organizaciones sociales de la provincia de Palencia, colabora con AFA GUARDO con una cantidad total de 17.100 euros para cubrir, esencialmente, los gastos, las necesidades y mantenimiento de la asociación. Una partida del presupuesto ha ido destinada a los cuatro grupos de trabajo que se engloban dentro del programa ‘Promoción de la Autonomía Personal’ dirigido a personas con demencia. Este se ha desarrollado en las localidades Guardo, Velilla del Río Carrión y Santibáñez de la Peña, y se desarrolla en periodo escolar ofreciendo 60 sesiones al año con una hora y media de duración cada reunión.
A través de dicho convenio también se contribuye a su mantenimiento, así como la realización de algunas actividades propias de la asociación. Además, se ha contratado, para este año, un programa de ‘Formación de Cuidadores de Personas Dependientes’ a realizar por un total de 2.880 euros. Este consiste en el desarrollo de cinco grupos en localidades del norte de la provincia, con una duración de cinco sesiones de una hora y media. Con él se pretende formar a los cuidadores de las personas dependientes en conocimientos básicos sobre las demencias y otras patologías del envejecimiento, para facilitar la comprensión de dicha enfermedad y favorecer su labor de cuidado, además de reducir la incertidumbre ante una situación desconocida.
La Asociación cuenta con un equipo interdisciplinar formado por una psicopedagoga, una terapeuta ocupacional y dos auxiliares de enfermería. Y sus objetivos son, además de la mejora en la calidad de vida, asesorar e informar sobre cuestiones médicas y psicológicas relacionadas con la enfermedad de Alzheimer, fomentar en los cuidadores el cuidado personal, salvaguardando así su salud y bienestar personal; posibilitar la descarga física y psicológica del cuidador principal de la persona enferma de Alzheimer, fomentar la actividad del enfermo a distintos niveles que faciliten su calidad de vida, proporcionar un ambiente acogedor en el que la persona enferma se relacione con otras personas, retrasar el máximo de tiempo posible el proceso degenerativo característico de la enfermedad de Alzheimer y contribuir a la sensibilización social sobre la enfermedad de Alzheimer.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Diputación de Palencia