Diario de Valderrueda
Comienza el 28 encuentro con las artes de calle en Aguilar
miércoles, 7 de mayo de 2025, 05:30
EVENTOS - MONTAÑA PALENTINA

Comienza el 28 encuentro con las artes de calle en Aguilar

|

Comienza el 28 encuentro con las artes de calle en Aguilar.

Del 19 al 21 de agosto, las calles de la localidad de la Montaña Palentina acogerán un variado programa compuesto por 16 actuaciones, 12 compañías nacionales e internacionales y seis espacios diferentes de representación.


Lotería aguilar de campoo (2)


Promovido y organizado por el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo, el certamen ha conseguido hacer de la calle un espacio creativo en plena montaña palentina. Así lo ha valorado el Observatorio de la Cultura, que lo ha declarado “una de las mejores actividades culturales de la región”. La empresa Galletas Gullón ha firmado un acuerdo de colaboración con el festival. En palabras de su director Jorge Sanz pulido “ seguimos con la ilusión de materializar los sueños de muchos espectadores y es que las artes invadan nuestras calles.”

Entre los artistas que tomarán parte en la edición de este año está Ramiro Vergaz (Castilla y León / Cataluña). Con sus zapatos de charol, un escenario sobre ruedas y un trampolín rescatado del olvido, este showman viajará a los años 20 realizando piruetas, malabares, proezas y torpezas en su espectáculo ‘White Bottom’.


También acudirán a Aguilar de Campoo Nacho Vilar y Producciones-Yllana (Murcia-Madrid), con su divertido y exitoso espectáculo itinerante ‘Glubs’ que presenta a cua tro desorientados marineros que, tierra adentro, buscan un puerto donde embarcar. O Manolo Alcántara, Premio Nacional de Circo 2021, y que en ‘Maña’ intentará construir un arco gigante de cajas sin utilizar la fuerza.


Otra compañía presente en tierras palentinas será La Industrial Teatrera (Madrid-Cataluña), con ‘Herencia’, un espectáculo que, con humor, invita a la reflexión sobre el mundo que queremos dejar.


También estarán Los Barlou (Cataluña), que presentarán ‘Set up’ mediante malabares, magia, monociclos y equili brios imposibles, todo con humor a raudales y acción trepidante. En este espectáculo de circo dentro del circo, tres excéntricos personajes pretenden emular las fastuosas grandes producciones.


La compañía Lazuz (Francia/Israel/ Suecia/España) llevará a escena ‘Baktana’, una obra que mezcla la danza, el circo y la acrobacia. Fundada por Itamar Glucksmann y Ron Bee ri, el grupo presenta una pieza que habla sobre el encuentro de dos hombres: uno, malabarista y obsesionado por su mundo de objetos volantes; otro acróbata que se expresa a través del movimiento. Bailando entre la colaboración y el conflicto, cada uno trata de «mover» al otro, empujándolo fuera de su zona de confort. A veces lúdico, siempre emocionante, a menudo divertido, este encuentro conmovedor revela una complicidad extraña pero única.


La compañía Marroch (Comunidad Valenciana), fundada por Salvador Rocher, María Palazón y Melodía García, bailará la pieza ‘Entre nosotros’, en la que sacan a la luz que toda relación interpersonal lleva consigo un peso adicional, la responsabilidad de tratar bien a esa persona, cuidarla, poder discutir y saber reconciliarse, un camino “que nos lleva a momentos mágicos y a veces amargos”.


También estará la compañía La Mecánica (Islas Baleares), que llevará a escena ‘Water falls’, en la que el célebre dúo, rodeado de decenas de cubos, verá cómo los problemas crecen cuando se dan cuenta de que la gravedad siempre gana, y de que, cuando menos lo deseas, el agua cae.


Los títeres llegarán de la mano de Mario Ezno, que presen tará un show propio de teatro gestual y de objetos poniendo en escena el espectáculo “las aventuras de Manolo Bolaño”.

Desde Bélgica, la compañía Double Take-Cinematic Circus presentará el espectáculo circense ‘Jump cut’.


Del mismo género es ‘De algodón y caucho’, de la compañía Mala Brigo, que llevará a Aguilar de Campoo un espectáculo que sumerge al espectador en el mundo rural, acercándole a la relación del pueblo con el trabajo de la tierra.


Y como colofón de la edición de este año, la compañía Bucraá Circus pondrá en escena el espectáculo “El gran final”. Obra con numerosos premios y que nos habla del reencuentro de dos payasos, los cuales se tuvieron que separar hace muchos años a consecuencia de una guerra civil. Un homenaje a uno de los oficios más bonitos y generoso del mundo. El oficio de ser payaso.


La noche del domingo, también servirá para entregar los premios del festival: premio del jurado popular, premio del jurado juvenil y el premio del jurado oficial que desde el año pasado lleva el nombre de “Susana Herreras” gestora cultural y gran colaboradora de ARCA en todas las ediciones del festival, y que tristemente falleció el año pasado.


UNA ACTIVIDAD CULTURAL CON GRAN TRAYECTORIA.


ARCA es una de las actividades culturales más longevas de Aguilar de Campoo y uno de los encuentros de artistas callejeros más veteranos del panorama nacional y ha sido reconocido “Premio Moreti 2012”; con el Premio a la promoción de iniciativas de artes escénicas en el medio rural, concedido en 2019 por la Feria de Teatro de Castilla y León Ciudad Rodrigo y en el mismo año también se le concedió el Premio Especial Umore Azoka de Leioa por sus 25 años de trayectoria, además de haber sido valorado durante dos años seguidos por el Observatorio de la Cultura Nacional, como “ una de las mejores actividades culturales de la región”.


relacionada Camporredondo de Alba se viste de fiesta del 20 al 23 de agosto
relacionada El XIII Rallye Montaña Palentina 2022 se desarrolla con éxito
relacionada ​La guerra y el eremitismo rupestre, protagonistas deL fin de semana en el Centro Expositivo Rom de Aguilar
relacionada Rescatados un padre y su hijo tras quedar atrapados 23 horas en una cueva de Velilla del Río Carrión

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.