Algunas de las tendencias más importantes del mundo del deporte
Los deportes están cambiando más que nunca. Con tecnologías que no dejan de sorprendernos, la evolución demográfica y los hábitos variables de los consumidores se torna cada vez más importante que todas las disciplinas se mantengan al día con respecto a los nuevos cambios. A propósito de las nuevas maneras de concebir la práctica deportiva, estas son algunas de las tendencias más importantes del mundo del deporte.
De los deportes tradicionales a disciplinas más innovadoras
En los últimos años, los deportes tradicionales como el fútbol, el baloncesto y el tenis han registrado una disminución en el número de seguidores. Esto se debe, principalmente, a la evolución demográfica. Es que las generaciones más jóvenes están menos interesadas en las actividades típicas y se centran más en la evolución de las disciplinas más innovadoras. Así, los torneos de poker, las competencias de deportes electrónicos e, incluso, los deportes virtuales llaman mucho más su atención.
El auge de los deportes electrónicos
A propósito de los nuevos intereses de las audiencias más jóvenes, los deportes electrónicos son los que más elige la audiencia. En muy poco tiempo, se han convertido en una de las industrias más importantes y las tendencias indican que mantendrán un crecimiento sostenido en el corto y largo plazo.
De hecho, los espectadores de las principales competencias de eSports han logrado superar a eventos deportivos que, hasta hace unos años, dominaban la escena, como la liga profesional de hockey de Estados Unidos y Canadá.
El uso de inteligencia artificial
Otra de las tendencias más importantes del mundo del deporte es el uso de inteligencia artificial. Se trata de la tecnología que ha llegado a todos los sectores de la población, por lo que es natural que también apareciera en el ámbito deportivo. Lo que más llama la atención es que esta innovación tiene aplicaciones en muchas áreas diferentes de los deportes:
● Reclutamiento: Los clubes evalúan el potencial de los jugadores y su valor estimado en el mercado para tomar decisiones más acertadas al momento de adquirir nuevos talentos.
● Análisis de los entrenamientos y el rendimiento: La IA permite evaluar el rendimiento de los jugadores para identificar puntos fuertes y habilidades a mejorar.
● Salud y fitness: La inteligencia artificial puede controlar los signos vitales de los deportistas y anticipar determinadas lesiones. Además, ayuda a que los jugadores rindan a su máximo nivel sin hacer sobreesfuerzos.
● Transmisiones y publicidad: La IA permite captar imágenes más detalladas de los partidos y mejora la efectividad de las campañas de marketing, gracias a una mejor segmentación de la audiencia.
De la mano de la inteligencia artificial, todos los deportes no tardarán en incorporar sensores y la tecnología del big data que permiten mejorar los análisis para sacar mejores conclusiones. Lo más destacado de todo es que estos análisis pueden hacerse en tiempo real, lo que significa que se pueden adoptar estrategias mucho más inmediatas y efectivas con solo disponer de estas innovaciones.
Las disciplinas más innovadoras, el auge de los deportes electrónicos y el uso de inteligencia artificial, con todo lo que ello implica, son algunas de las principales tendencias del mundo del deporte.