Valdeón consigue la anulación del deslinde que Asturias había hecho dentro de territorio leonés
Valdeón consigue la anulación del deslinde que Asturias había hecho dentro de territorio leonés.
La Consejería de Medio Rural del Principado de Asturias aprobó el deslinde en 2020 sin tener en cuenta que parte de él se encuentra en León.
El Tribunal Supremo de Justicia de Asturias ha anulado el deslinde del Monte de Utilidad Pública (MUP) Carombo, que ocupa terrenos de las provincias de León y de Asturias, efectuado por la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial del Principado de Asturias sin tener en cuenta que parte de él se encuentra en terreno leonés. La anulación se ha producido después de que el Real Concejo de Valdeón recurriera el deslinde, del que es cotitular con los Ayuntamientos de Oseja de Sajambre y de Amieva (Asturias).
La sentencia de 27 de julio de 2022 estima el recurso contencioso administrativo interpuesto por la Junta Vecinal del Real Concejo de Valdeón contra la Resolución de la Consejería, con fecha de 2 de octubre de 2020, por la que se desestimaba el requerimiento de anulación formulado por dicha junta vecinal tras la Resolución de 23 de junio de 2020 que aprobaba el deslinde total del MUP 81 Carombo. Así, se ha declarando la nulidad de pleno derecho por ser contrario al ordenamiento jurídico.
El Tribunal asturiano reconoce las tesis de la entidad local de Valdeón, que señala que los órganos del Principado de Asturias no pueden deslindar fuera de su Comunidad Autónoma, aunque inicialmente hayan tenido el monte incluido en su Catálogo de Montes de Utilidad Pública.
Debe recordarse que dentro del Parque Nacional de Picos de Europa hay todavía un tramo de la línea límite entre las provincias de Asturias y León que tiene carácter provisional, algo que no obsta para que, por ahora, cada comunidad tenga su propio territorio.
Felipe Campo Cuevas, alcalde pedáneo del Real Concejo de Valdeón ha manifestado “su enorme satisfacción por una gran victoria judicial de una pequeña administración pública contra la comunidad autónoma asturiana, que se ha visto forzada a defender su patrimonio forestal y la legalidad vigente en nuestra provincia, pues el Real Concejo de Valdeón es quien tiene más propiedad en todo el Parque Nacional de los Picos de Europa y tiene la obligación de defenderlo, y que esté incluido íntegramente en el Catálogo de Montes de Asturias podría ser un primer paso para perder su titularidad”.
Campo ha insistido en que todas las Administraciones superiores deben "apoyar a las Juntas Vecinales en la defensa y en la gestión de su patrimonio" y en que "puedan estar representadas en todos los órganos colegiados en los que se decide su futuro".
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Archivo - Posada de Valdeón