14 bodegas y más de 80 vinos protagonizan la Feria del Vino DO León
14 bodegas y más de 80 vinos protagonizan la Feria del Vino DO León.
Después de dos años de suspensión, la vigésima edición, que se celebra del 29 al 31 de julio, reunirá a miles de personas en Valencia de Don Juan.
Tras dos años de suspensión por razones de seguridad sanitaria, el Consejo Regulador vuelve a organizar la tradicional Feria del Vino de la Denominación de Origen León, que este año alcanza su vigésima edición. El gran evento vitícola tendrá lugar en su escenario habitual, el Jardín de los Patos de Valencia de Don Juan, entre los días 29 y 31 de julio.
La DO León cuenta para ello, una vez más, con el apoyo incondicional del ayuntamiento de la localidad, sede histórica del Consejo Regulador. La actividad se iniciará el viernes, a las 11:00 horas, con el concurso para elegir los mejores vinos representados en la feria, cuyos resultados se darán a conocer a última hora de la tarde del domingo.
La feria, que incluye en su programa propuestas matinales de entretenimiento, para niños y mayores, y musicales durante las tres jornadas, abrirá a las 12:00 horas del viernes, 29 de julio, y a las 13:00 horas se celebrará el acto de inauguración oficial, con la presencia de autoridades provinciales y locales, así como la asistencia del prestigioso enólogo Raúl Pérez Pereira, encargado de cerrar el acto institucional. Los stands de las bodegas abrirán diariamente de 12:00 a 15:00 y de 20:00 a 23:00 horas.
La feria de Valencia de Don Juan, centro geográfico de la zona de producción de la DO León, es la iniciativa promocional de referencia ya que reúne a viticultores, elaboradores, enólogos y miles de consumidores finales que la convierten en la actividad más multitudinaria del programa estival de ocio de la villa.
Además, este evento tiene un marcado carácter familiar, con actividades matinales para niños y mayores, unido a una vocación solidaria, ya que contarña con la participación de la asociación de familiares y enfermos de alzhéimer de Valencia de Don Juan y su comarca. Alcordanza recaudará fondos para contribuir a la financiación de su actividad mediante donativos en dos stands en los que ofrecerá agua y alimentos básicos.
El gran evento del vino en león contará con catorce bodegas adscritas al Consejo Regulador, que presentarán al público vinos blancos de las variedades Albarín y Verdejo, y rosados y tintos de Prieto Picudo de la añada 2021, que alcanzó la calificación de “muy buena”, y elaboraciones especiales de cosechas anteriores.
Los asistentes podrán disfrutar de las excepcionales cualidades organolépticas de hasta casi ochenta vinos diferentes de las siguientes bodegas: Tampesta-Andrés Marcos, Vile La Finca y Pardevalles, todas ellas de Valdevimbre; Cooperativa Los Oteros y Margon, de Pajares de los Oteros; Vitalis, de Villamañán; Gordonzello, de Gordoncillo; Vinícola Valmadrigal, de Matallana de Valmadrigal, Vinalia, de Villacalbiel, Solotero, de Cubillas de los Oteros, Cien Cepas, de Corbillos de los Oteros, Bodegas Pobladura, de Pobladura de los Oteros, Pincerna, de Grajal de Campos, y Melgarajo, de Melgar de Abajo (Valladolid).
Estos catorce operadores suponen una presencia muy representativa de la diversidad territorial de la Denominación de Origen León, y de los distintos criterios de elaboración de sus bodegas, así como de la calidad enológica de los vinos de las variedades autóctonas de uva Albarín, mayoritaria en el caso de los vinos blancos, y de Prieto Picudo para los rosados y tintos, tanto jóvenes como con crianza.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Archivo