Regresa el lujo de viajar en el Expreso de La Robla
Regresa el lujo de viajar en el Expreso de La Robla.
El tren partió este viernes de la estación de San Feliz rumbo a Bilbao, en un viaje de recreo con excursiones paralelas para una travesía de tres días y dos noches.
El Expreso de La Robla, uno de los Trenes Turísticos de Lujo de Renfe, partió este viernes de la estación de San Feliz de Torío rumbo a Bilbao por la vía de Feve, en un viaje de recreo que recupera el placer de viajar, disfrutando de todas las comodidades y con excursiones paralelas programadas para esta travesía de tres días y dos noches a bordo de un tren único.
Se suma así a la oferta de Trenes Turísticos de Lujo junto al Tren Al Andalus, el Transcantábrico Gran Lujo y el Costa Verde Express; y en esta ocasión, Renfe ha programado dos rutas del Expreso de La Robla para los viajes que hará en 2022.
La primera de ellas es la Ruta de La Robla, que transcurre por el trazado del antiguo tren hullero en ambos sentidos entre León y Bilbao, coincidiendo con el Camino Olvidado a Santiago. Se desarrollará durante los meses de julio, septiembre y octubre y consta de un viaje de tres días y dos noches que incluye alojamiento, desayuno a bordo, comidas en restaurantes y visitas guiadas en las distintas etapas de cada viaje.
Por otro lado, se incluye la Ruta del Peregrino, que discurre durante seis días y cinco noches por el Camino de Santiago Inglés. Al coincidir con la conmemoración del Año Santo Xacobeo, permite hacer a pie distintas etapas entre Ferrol y Santiago de Compostela. Las salidas de esta Ruta del Peregrino tienen origen y destino en Oviedo y se han programado para los días 10, 17, 24 y 31 de agosto.
Las rutas incluyen el alojamiento, desayunos buffet, comidas y cenas en restaurantes seleccionados, entradas a museos, espectáculos y monumentos; así como excursiones y visitas programadas.
Regresa así el lujo de viaja en El Expreso de La Robla, con su acogedora decoración clásica que invita a relajarse y disfrutar del recorrido, tanto en sus compartimentos de literas como en sus tres confortables coches salones, que constituyen los espacios comunes en los que se desarrolla la vida diaria.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Renfe