Diario de Valderrueda
El campo español convoca una gran manifestación en Madrid en defensa del mundo rural
jueves, 1 de mayo de 2025, 02:58
ACTUALIDAD - ESPAÑA

El campo español convoca una gran manifestación en Madrid en defensa del mundo rural

|

El campo español convoca una gran manifestación en Madrid en defensa del mundo rural.

Bajo el lema #JuntosPorElCampo,las grandes organizaciones que representan al mundo rural saldrán a la calle para reivindicar las necesidades de quienes ocupan el 84% de territorio.


Recorrido 20m Rural (3)


La gran manifestación en defensa del mundo rural sigue sumando apoyos a poco más de un mes de la gran cita del 20 de marzo con la incorporación de Cooperativas Agro-alimentarias de Españaal Comité de organización y planificación. Ésta es la segunda adhesión que se produce en menos de una semana, después de que la Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España (FENACORE), que representa a más de 700.000 regantes y más de dos millones de hectáreas, confirmara que también acudirá a las movilizaciones.


De esta manera, estas dos organizaciones se unena ASAJA, COAG, UPA, Oficina Nacional de la Caza (ONC), Real Federación Española de Caza (RFEC), Unión de Criadores de Toros de Lidia (UCTL), Alianza Rural y todas las entidades que las conforman, bajo el lema “Juntos por el Campo”.


A la espera de la confirmación definitiva del recorrido por parte de la Delegación del Gobierno, esta movilización tiene previsto partir desde la Puerta de Alcalá a las 11 de la mañana para continuar por el Paseo de la Castellana y finalizar en la fuente de San Juan de la Cruz, a la altura del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO), donde se llevará a cabo la lectura del manifiesto que recoge las reivindicaciones de todos los convocantes.


MUNDO RURAL VIVO


Esta gran movilización llenará las calles de Madrid para que la sociedad en general escuche las necesidades del campo y muestre su apoyo para que el Gobierno preste más atención y cuidado necesario a quienes ocupan el 84% del territorio. En definitiva, para que la sociedad apoye un mundo rural vivo, en el que el campo sea un espacio para vivir dignamente y sea comprendido y valorado en las áreas.


Según el presidente de Fenacore, Andrés del Campo, “los regantes nos manifestaremos para para devolver al agua el protagonismo que merece en la agenda del Gobierno. En concreto, pediremos más inversiones en obras de regulación para hacer frente a las sequías, la revisión de los planes hidrológicos, el abaratamiento de la factura eléctrica y la modernización de los sistemas de riego”.


Para el presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Ángel Villafranca, “las cooperativas, como las empresas de los agricultores y ganaderos, nos sumamos a la manifestación por la difícil situación que atraviesa el sector, (incrementos de costes, baja rentabilidad, exigencias medioambientales y de bienestar animal...), y por los cambios que se exigen en el modelo productivo que ponen en peligro la competitividad y la supervivencia de las explotaciones. Es necesario sensibilizar a las administraciones y a la sociedad de que sin apoyo y sin tiempo para llevarlos a cabo, no se podrán abordar los cambios necesarios para adaptarnos a las exigencias de sostenibilidad”.


Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Cartel recorrido 20m rural


relacionada "Campus Rural" y becas "Ralbar" muestra el compromiso de la ULE contra la despoblación
relacionada Aprobadas las subvenciones de la tercera dotación de fondos públicos que llegarán al GAL Montaña de Riaño
relacionada Diputación destinará 300.000 euros para la mejora de caminos rurales en los pueblos de Palencia
relacionada La ULE ofrecerá prácticas académicas en zonas rurales con problemas de despoblación

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.