Investigado un cazador en la Montaña Leonesa por falsificar tarjetas de caza y estafar a otro al venderlas
La Guardia Civil investiga a un cazador en el Parque Natural de Babia y Luna por falsificación de tarjetas de caza menor y estafar a otro al venderlas.
Los hechos tuvieron lugar en el paraje de Cacabillos (Sena de Luna).
Se han intervenido tres tarjetas falsificadas y un arma semiautomática de caza (escopeta).
Durante los meses de octubre y noviembre del presente año, la patrulla del Seprona de la Guardia Civil de Villablino (León), incrementó sus servicios encaminados a la detección de posibles irregularidades en las autorizaciones para la práctica cinegéticas en los acotados de su demarcación. Esta intensificación dio como resultado la identificación el pasado 28 de octubre de dos cazadores practicando la modalidad de caza menor sobre perdiz roja en el paraje de Cacabillos (Sena de Luna).
Tras comprobar la documentación que portaban para la ejercer la caza, observan que las tarjetas con las que ambos pretenden justificar la actividad en el lugar, no son válidas acorde a la nueva y reciente normativa de caza de Castilla y León, encontrándose reguladas estas autorizaciones en el artículo 12.3.e de la Ley 4/2021, de 01 de julio, de Caza y Gestión Sostenible de los Recursos Cinegéticos de Castilla y León.
Ante estos hechos, los agentes del Seprona inician una investigación para comprobar la ilegalidad de las tarjetas y la forma en las que fueron adquiridas, dando como resultado a mediados del mes de diciembre, la puesta a disposición del Juzgado de Instrucción nº 2 de León de un hombre como presunto autor de la comisión de sendos delitos de falsedad documental y estafa.
Además, se le tramitaron varias infracciones administrativas relacionadas con la Ley de Caza y Gestión Sostenible de los Recursos Cinegéticos de Castilla y León, y se intervinieron tres tarjetas falsificadas y un arma semiautomática de caza (escopeta).
Conforme al Código Penal, esta persona por el delito de estafa superior a 400€ se enfrenta a penas de prisión entre seis meses y tres años, así como por delitos de falsedad documental a penas también de prisión de entre 6 meses y dos años.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Guardia Civil