Cientos de personas disfrutan con la obra de teatro de Imanol Arias en Riaño
Cientos de personas disfrutan con la obra de teatro de Imanol Arias en Riaño.
'El coronel no tiene quien le escriba' triunfa en el Campo de Fútbol en el regreso de uno de los hijos del pueblo.
Había mucha espectación y no era para menos.
El regreso de Imanol Arias a su pueblo, donde nació el 26 de abril de 1956 en el entorno idílico del viejo Riaño, marcó el sábado un antes y un después en el corazón del popular actor y de los vecinos que quisieron ver en directo el pasado sábado la obra de teatro de la que es protagonista a sus 65 años.
El Campo de Fútbol de la localidad leonesa reunió algo menos de 800 personas desde las 21:00 horas, bajo extrictas medidas de seguridad para cumplir la normativa Covid, que pudieron disfrutar de uno de los hijos del pueblo en un marco incomparable. Una actuación que organizó el Ayuntamiento de Riaño y en la que también sorprendió la clase de actores y actrices como Jorge Basanta, Cristina de Inza, Fran Calvo o Marta Molina.
'El coronel no tiene quien le escriba', basada en la novela de Gabriel García Márquez y dirigida por Carlos Saura, cuenta la historia de un viejo coronel y su mujer que viven en la miseria, esperando la carta del gobierno en la que le comuniquen la concesión de la pensión prometida por sus servicios durante la guerra. Pero esa carta nunca llega y mientras tanto la vieja pareja malvive en la pobreza alimentando a un gallo de pelea, que es su única esperanza de supervivencia.
A medida que avanza el tiempo y la carta sigue sin llegar, deberán enfrentarse a un dilema: alimentar al gallo o alimentarse ellos. La codicia del pueblo, la usura de los supuestos amigos, la fatalidad y estupidez de la guerra, se mezclan con la soledad del viejo coronel vencido por la vida pero al que aún le quedan dos tesoros: el amor de su mujer y la dignidad.
La tragedia del viejo coronel es el reflejo de la injusticia en el mundo. Su capacidad de resistencia ante las adversidades que le presenta el destino es infinita, guiado por una rebeldía tan sólida como su esperanza y su fe en el ser humano.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Actuación en Riaño - Carlos Álvarez Alvarado - Camino Gutiérrez