La Trashumancia 2020 se despide de la Montaña Leonesa con 1.300 ovejas y cabras
La Trashumancia 2020 se despide de la Montaña Leonesa con más de 1.300 merinas y cabras.
El importante rebaño salió esta semana de Valverde de la Sierra recorriendo Besande, Prioro, Morgovejo o Valderrueda para pasar el invierno en Extremadura.
1.300 ovejas y cabras del Concejo de la Mesta inician una nueva ruta trashumante...
El rebaño del Concejo de la Mesta finalizó su "campaña" veraniega en los pastos de Valverde la Sierra, en Tierra de la Reina, de la Montaña de Riaño y Mampodre, para seguir un camino que le llevará a pasar el invierno en Extremadura.
Así, esta semana han pernoctado en Besande (León), su pueblo dormitorio donde durante los últimos tres veranos han convivido con sus vecinos, que les acogen desde el primer día y donde están por siempre agradecidos de compartir estos agradables veranos.
Tras el paró, atraveraron el puerto de Monteviejo hacia Prioro (León), para posteriormente, en el día de ayer, cruzar el Alto Cea por Morgovejo o Valderrueda para seguir su ruta dejando atrás esta zona de la Montaña Leonesa.
El rebaño trashumante se enmarca en un programa internacional de recuperación de la red española de vías pecuarias, en cumplimiento del Convenio de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica, por el que se declara la Trashumancia como Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de España.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Diario de Valderrueda - Rosalía y Christian - TyN