Crisis del sector espectáculos por el Covid-19: Arroxes León
Crisis del sector espectáculos por el Covid-19: Arroxes León.
Ramón Benavides Rubio nos ofrece su visión y testimonio de la situación del sector de las fiestas y eventos en la Montaña Leonesa.
Con el objetivo de mostrar la situación de los diferentes sectores económicos ante la grave crisis sanitaria provocada por el Coronavirus, Diario de Valderrueda ofrece varias entrevistas y testimonios del sector de los espectáculos, eventos y ocio nocturno.
Nuestra montaña es bien conocida por sus fiestas y romerías tradicionales, de las cuales viven muchas familias y que está sufriendo un duro golpe con la cancelación de eventos.
Hablamos con varios protagonistas de León en estas actividades para que nos cuenten como afrontan y ven su futuro.
- Ramón Benavides Rubio - Arroxes León:
1 - ¿Cuándo iba a empezar con su actividad?
Quiero decir que somos una empresa de comidas, sobre todo camperas, y nuestro fuerte es cocinar “In Situ” donde realizamos el evento.
La reina de nuestros fogones son los arroces o paellas, aunque abarcamos más menús.
Nuestra actividad estaba ya activa con unos 10 eventos en marzo, 14/17 eventos para abril y más de 20 eventos en mayo.
2 - ¿De qué manera se ha visto afectada su empresa a nivel económico, así como pérdidas de contratos ya establecidos con localidades y ayuntamientos?
Por nuestro tipo de trabajo, que es muy directo y relacionado con ayuntamientos, juntas vecinales, asociaciones, etc, nos ha repercutido directamente con la suspensión de todo tipo de eventos, entonces queda respondido el daño hecho económicamente y todo con lo que eso lleva a nuestra cadena de distribuidores y trabajadores.
3 - Podría decirse que la mitad del verano ya no contará con fiestas de ningún pueblo. Según cómo van pasando los días, ¿Cuándo cree que se podrá normalizar su actividad?
Han sido aplazados la mayoría de eventos y muchos ya anulados y las previsiones de futuro ahora mismo son nulas. Vamos a esperar el desarrollo de la pandemia.
4 - ¿Cree que las medidas de desescalada que está adoptando el Gobierno ayudarán a que se pueda reanudar su actividad? Hay que mantener unas distancias de distanciamiento, el tema de las barras en las verbenas…etc.
Yo no soy quien puedo opinar por las actuaciones que está desempeñando el gobierno, solo espero y deseo que lo haga con conocimiento de causa porque hay vidas en juego y un futuro incierto de nuestro sector como es la hostelería.
Habrá tiempo de opinar, de esto lo primero es dejar actuar y desarrollar las ideas de los organismos encargados de estos campos
5 - Según su opinión, ¿Cree que la Montaña Leonesa recuperará sus grandes fiestas a un futuro próximo?
Por supuesto que creo que se van a recuperar nuestras fiestas, pero creo que hay que ser pacientes y realistas, que no volveremos en 3 meses a tener lo que teníamos, lo cual nos tiene que hacer reflexionar lo afortunados que éramos
6 - Denos su consejo para los habitantes de nuestra comarca y un mensaje para un futuro.
No soy ni consejero ni adivino pero si soy un aferrimo enamorado del mundo rural, y la vida nos está dando otra oportunidad para apreciarlo y sobre todo ponerlo en valor, porque si algo nos ha dejado ver bien claro es que el motor o corazón de un país está en el campo, creo que es obligación de cada uno ponerlo en valor y recuperar el campo perdido en la activación del mundo rural porque “hay futuro” y un futuro de calidad y sostenibilidad necesario para la humanidad. Hay que apostar por los pueblos y sus economías.
Un saludo a las gentes de la montaña que tanto me gusta.