Luis Tudanca visita Guardo y Velilla para apoyar las reivindicaciones sanitarias
Luis Tudanca visita Guardo y Velilla para apoyar las reivindicaciones sanitarias.
"La Junta de Castilla y León tiene que saber que nuestros pueblos tienen vida: que la España vaciada no existe, sólo la que quieren vaciar", señalaron los Socialistas.
Las alcaldesas de Guardo y Vellilla, junto con sus concejales, han recibido ayer la visita de Luis Tudanca, Secretario General del PSOE de Castilla y León, acompañado de Rubén Illera, Consolación Pablos, procuradores por Palencia en las Cortes Regionales, y los dirigentes del PSOE palentino Mirian Andrés y Antonio Casas.
Todos ellos debatieron sobre las problemáticas que más les preocupan: la despoblación y sus consecuencias.
Gema Sanfélix, alcaldesa de Guardo, evidenció ayer miércoles la dejación de funciones de la Junta de Castilla y León cuando desde la propia Consejería de Sanidad propone que sean los propios ayuntamientos de la comarca quienes tengan que ponerse a la búsqueda de profesionales especializados en pediatría; "o la ocurrencia de sustituir profesionales sanitarios por voluntarios; o la desmantelación de la atención médica en los pueblos cerrando servicios de urgencia, negando las UVI móviles y disminuyendo drásticamente las horas semanales de atención sanitaria en sus consultorios", señaló la regidora norteña.
Para Sanfélix, "nuestros pueblos tienen niños y niñas sin pediatras por culpa de la administración regional y sus carencias organizativas. Ponemos nuestra preocupación en los más pequeños porque de ellos depende el futuro de nuestra comarca".
En Velilla, con Belinda Mencía al frente de su salón de plenos, se manifestó su máximo interés en lograr poner en marcha proyectos que reindustrialicen esta zona tras el fin del sector minero y el cierre de la central térmica.
Los tan deseados fondos de la Unión Europea que habrán de servir de acicate para recabar las mejores ideas e inicitivas propuestas, que han de servir para revitalizar la comarca, tras los duros años que siguen al finalizar la explotación del carbón.
La alcaldesa afirmó estar dispuestos a recibir y apoyar todo tipo de propuestas donde volcarse y aunar esfuerzos para conseguir el resurgimiento del noroeste palentino. "Para luchar contra su despoblación como objetivo principal", agregó.
En Guardo, el secretario de los socialistas también se reunió con las asociaciones locales de madres y padres de alumnos y la asociación prohospital de la zona norte, para insistir en la reivindicación por la ocupación, de nuevo, de la plaza de pediatría, cuyo servicio lleva suspendido dos años (y en precario desde hace seis).
Niños y niñas de Guardo y comarca que han de viajar 100 km para ser atendidos por especialistas, ya que carecen de pediatra asignado (cientos de menores de 14 años que no poseen atención especializada en su centro de salud y que permanecen adscritos al médico de familia de sus padres y madres).
Revitalizar y resurgir con nueva actividad productiva, obrevivir ante una administración regional que mira para otro lado; que desde sus planes educativos superiores ya apunta por no resolver las deficiencias de profesionales sanitarios, y de todo tipo, desde hace años.
Como apuntaron todos, "La Junta de Castilla y León tiene que saber que nuestros pueblos tienen vida: que la España vaciada no existe, sólo la que quieren vaciar".
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: M.R.