La Provincia de León espera 72.000 desplazamientos durante este Puente de los Santos
La Provincia de León espera 72.000 desplazamientos durante este Puente de los Santos.
La delegada del Gobierno espera que estos días festivos se salden, como el año pasado, sin ninguna víctima mortal en las carreteras.
La delegada del Gobierno en Castilla y León, Mercedes Martín Juárez, ha anunciado que la Dirección General de Tráfico prevé 593.000 desplazamientos de larga duración en las carreteras de la comunidad autónoma durante estos días en torno al 1 de noviembre, festividad de Todos los Santos.
Estos casi 600.000 desplazamientos, 94.000 se producirán por las carreteras vallisoletanas, 87.000 en Burgos, 80.000 en Segovia, 72.000 en León, 65.000 en Ávila, 58.000 en Palencia y otros tantos en Salamanca, 43.000 en Zamora y 36.000 en Soria.
En su intervención, Mercedes Martín ha destacado que muchos de los desplazamientos estarán motivados por la tradicional visita a los cementerios, “una costumbre muy arraigada en Castilla y León” y que la DGT “desplegará todos los medios humanos y materiales disponibles para vigilar el correcto comportamiento de los conductores y así intentar evitar accidentes”.
De todas las cifras que ha facilitado ha dicho que le interesa “sobre todo una, cero, que es el número de fallecidos en este mismo puente del año pasado en Castilla y León. Ese es el objetivo, volver a repetir esta cifra”.
En la presentación de esta Operación Especial de Tráfico, Mercedes Martín ha estado acompañada por el subdelegado del Gobierno en Valladolid, Emilio Álvarez; la coordinadora regional de la Dirección General de Tráfico, Inmaculada Matías, y el teniente coronel jefe del Sector de Tráfico de la Guardia Civil en Castilla y León, Rafael Aparicio.
Si por las carreteras de Castilla y León habrá casi 600.000 desplazamientos de larga duración, por las de toda España se moverán 4,8 millones de vehículos. Esta operación especial se pone en marcha a las 15:00 horas de hoy jueves, y finalizará a las 24:00 horas del domingo, 3 de noviembre de 2019.
Las carreteras de esta comunidad autónoma que soportarán más tráfico son la A-1, A-6, AP-6, A-52, A-62, A-66, N-630 y N-620.
MOMENTOS DE MÁS INTENSIDAD DE TRÁFICO
Pese a que la situación del tráfico es muy variable, en periodos tan cortos como el de Todos los Santos, los movimientos de salida y de regreso suelen realizarse en momentos muy concretos.
En base a esta tendencia y teniendo en cuenta los datos de los que dispone la DGT, las previsiones de circulación para los próximos días son:
Desde primeras horas de esta tarde de jueves se irá incrementando el tráfico en sentido salida de los grandes núcleos urbanos y en las principales carreteras que tienen por destino las zonas turísticas, de descanso y segunda residencia. Esta intensidad circulatoria en las salidas de las ciudades, se trasladará, según vaya pasando la tarde a las zonas de destino.
Situación similar se repetirá el viernes por la mañana. Además durante todo el día serán conflictivas las carreteras de acceso a los cementerios de las distintas poblaciones, con motivo de la tradicional visita que en este día se realiza a ellos.
El sábado por la mañana se generará tráfico intenso en sentido salida de los grandes núcleos urbanos, en trayectos de corto recorrido a zonas de ocio y recreo, así como a zonas comerciales cercanas a estos núcleos urbanos, produciéndose su retorno a primeras horas de la tarde.
El domingo por la mañana también se pueden producir desplazamientos de salida de los grandes núcleos urbanos en trayectos de corto recorrido a zonas de ocio y esparcimiento cercanas a núcleos urbanos. Desde primeras horas de la tarde la intensidad de vehículos en carretera irá aumentando progresivamente debido al retorno a los lugares de origen. Por este motivo, se pueden producir retenciones, principalmente en las vías que encauzan todo el movimiento de retorno, destacando la red de interés general, autopistas y autovías.
MEDIDAS DE REGULACIÓN Y VIGILANCIA
Con las previsiones realizadas y los millones de desplazamientos previstos que se llevarán a cabo durante los tres días y medio, la DGT establece una serie de medidas encaminadas a facilitar la circulación y seguridad de los distintos usuarios de la vía, entre las que destacan:
Por lo que respecta a la vigilancia, la DGT desplegará todos los medios humanos y materiales a su alcance para vigilar el correcto comportamiento de los conductores y así intentar evitar accidentes.
CONSEJOS PRÁCTICOS
La delegada del Gobierno ha ofrecido también “una serie de sencillos consejos que todos conocemos pero que muchas veces nos resistimos a cumplir. Y los repito porque sé que su observancia salva vidas”.
FURGONETAS
Esta semana estamos inmersos, desde el lunes, en una campaña de tráfico que concluye hoy. Es la de especial vigilancia y control de furgonetas. En 2018, en Castilla y León, las furgonetas estuvieron implicadas en 264 accidentes con víctimas, en los que perdieron la vida 22 personas. “Con campañas como la que tenemos en marcha”, ha dicho Mercedes Martín, “intentamos también reducir estas cifras”.
Desplazamientos segregados por provincias
Desplazamientos | |
Ávila | 65.000 |
Burgos | 87.000 |
León | 72.000 |
Palencia | 58.000 |
Salamanca | 58.000 |
Segovia | 80.000 |
Soria | 36.000 |
Valladolid | 94.000 |
Zamora | 43.000 |
Castilla y León | 593.000 |
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: DGT