Antonio Mendoza: "Me volcaré en implicar a las administraciones públicas con la Montaña de Riaño"
Antonio Jaime Mendoza, nuevo presidente de la Mancomunidad de Riaño desde la semana pasada: “Voy a volcarme en la mayor implicación de las administraciones públicas”.
El Alcalde de Oseja de Sajambre y nuevo Presidente de la Mancomunidad de Riaño destaca la ampliación de servicios como medida destacada.
Antonio Jaime Mendoza es desde el pasado jueves, 29 de agosto, nuevo presidente de la Mancomunidad de Riaño, gracias al voto de los cinco representantes del Partido Popular y el voto de Ciudadanos del Ayuntamiento de Acebedo, Isidoro Díez, al que se le ofreció la vicepresidencia.
Según Mendoza, que ya ocupó este cargo entre 2011 y 2015, se volcará en este nuevo mandato en la obtención de más ayudas por parte de las Administraciones Públicas.
En una entrevista ofrecida a Diario de Valderrueda, destaca que ante la mayor despoblación existente en toda la comarca, "es más difícil la obtención de subvenciones y si bien existen varios convenios con estas Administraciones (Junta de Castilla y León y Diputación), es prácticamente imposible que se puedan ofrecer todos los servicios que se deberían ofrecer por mediación de la Mancomunidad".
Ya en su anterior presidencia se firmaron convenios para la recogida de basuras, la depuración de aguas, fomento de turismo y para la temporada de nieve con estos organinismos, "estas partidas presupuestarias que se conceden no son suficientes para cubrir estos servicios", agrega.
La Mancomunidad está formada por algo más de 50 pueblos, y "no se disponen de todos los medios necesarios para cubrir las necesidades de éstos", por lo que la intención del nuevo presidente es poder mancomunarlos en su totalidad.
En lo referente al turismo, "no existe en sí una partida presupuestaria específica para ello, lo que hace más difícil su promoción". Tambíen ofrece su visión en los deportes de invierno y la problemática de las nevadas; "en el tema de la nieve pasa lo mismo, la Mancomunidad sólo dispone de una máquina quitanieves, por lo que resulta prácticamente imposible atender en épocas de invierno a todos los pueblos mancomunados".
Respecto a los servicios preventivos como puede ser la utilización de sal, nos cuenta que únicamente reciben por parte de la Diputación una cantidad de dinero "que hoy resulta insuficiente".
Su intención en el nuevo mandato "es establecer contacto con Junta de Castilla y León, así como con la Diputación y que éstas administraciones asuman la mayoría de estos gastos, además y de dotar a la Montaña Oriental de todos los servicios necesarios para que sus habitantes no sufran ninguna carencia", concluye Antonio.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Antonio Mendoza