Taranilla celebrará con una gran fiesta el 'solsticio de verano' 2019
Taranilla celebrará con una fiesta el 'solsticio de verano' 2019.
El Bar La Serania de la localidad leonesa prepara la terraza decorada, música y gastronomía para recuperar esta tradición.
En el Hemisferio Norte este Solsticio de Junio es llamado de “Solsticio de Verano” y se corresponde con el día más largo del año, marcando paso de la Primavera al Verano (al mediodía el sol alcanza el punto más alto de todo el año). A partir de esta fecha los días comienzan a acortarse.
Este 2019 el solsticio de verano ocurrirá exactamente a las 15:54 de este viernes, 21 de junio, por lo que la localidad de Taranilla, en la Montaña Oriental Leonesa, ha organizado una fiesta para recuperar la tradición, donde se podrá disfrutar, en el Bar La Serania, de música, gastronomía y terraza decorada. Todo ello a partir de las 21:00 horas de la tarde.
A nivel mundial, la interpretación de este evento ha variado entre las distintas culturas, pero la mayor parte lo celebró o celebra de alguna forma con vacaciones, fiestas y rituales con temas de religión o fertilidad.
Los antiguos egipcios, por ejemplo, construyeron las grandes pirámides de forma que el Sol, visto desde la esfinge, se situase exactamente entre dos de las pirámides en el solsticio de verano. La cultura inca celebraba su correspondiente solsticio de invierno con una ceremonia llamada Inti Raymi, que incluía ofrendas de comida y sacrificios de animales e incluso de personas.
Pero quizás el más famoso monumento que ha sido asociado con los solsticios de verano e invierno durante más de 5.000 años es el monumento de Stonehenge en Reino Unido.
Para la cultura de tradición agraria y ganadera era muy importante conocer el “calendario” y especialmente por el misticismo que estos acontecimientos astronómicos conlleban.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: archivos