Asturias iguala a León con 7 Reservas de la Biosfera declaradas por la Unesco
Asturias iguala a León con 7 Reservas de la Biosfera, cada territorio, declaradas por la Unesco.
El concejo de Ponga, en Asturias, ha sido declarado ayer miércoles, 25 de julio de 2018, nueva Reserva de la Biosfera por el Consejo Internacional de Coordinación del Programa de la Unesco sobre el Hombre y la Biosfera.
Desde ayer miércoles, la Provincia de León ha dejado de ser el territorio con más Reservas de la Biosfera de toda España y de todo el mundo, tal y como publicamos en el Diario de Valderrueda en 2016, al incorporarse al Principado de Asturias una nueva en el Concejo de Ponga que iguala las obtenidas por León, en este caso con 7 espacios naturales cada una.
Con esa nueva incorporación en Asturias, el Principado pasa a contar con siete espacios naturales en su territorio, los mismos con los que cuenta la Provincia de León desde hace años.
En la mañana de ayer miércoles, el concejo de Ponga recibia la noticia de ser declarada oficialmente Reserva de la Biosfera por Consejo Internacional de Coordinación del Programa de la Unesco sobre el Hombre y la Biosfera.
Con esa declaración, son siete los espacios de este tipo con los que cuenta Asturias, que se suma a los del Oscos-Eo, el Parque Nacional de los Picos de Europa, el Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa, el Parque Natural de Redes, el Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias y el Parque Natural de Somiedo.
Por su parte, la Provincia de León también cuenta con siete espacios de este tipo, uno de ellos compartido con Asturias como es el Parque Nacional de Picos de Europa, además de los Ancares Leoneses, Valles de Omaña y Luna, Babia, Alto Bernesga, Los Argüellos y Valle de Laciana.
España posee cuarenta y cuatro Reservas de la Biosfera, una calificación que otorga la ONU a los territorios que cumplen a rajatabla con tres requisitos:
Contener una diversidad de sistemas ecológicos representativos; ser importantes para la conservación de la diversidad biológica y ofrecer posibilidades de servir como experiencia piloto a otras zonas locales.
Siete de estas reservas españolas se encuentran en León ocupando más del diecisiete por ciento de la superficie provincial. Las mismas que tienen países de nuestro entorno como Austria o Polonia.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Vidosa, Concejo de Ponga, Mapio.net