Más de 20.000 leoneses del área rural disfrutarán de las actividades y talleres de verano de la Diputación
La Diputación de León llevará a cabo actividades y talleres didácticos este verano en los que participarán más de 20.000 leoneses del área rural de la provincia.
La institución pone en marcha las subvenciones para la restauración de elementos tradicionales de las fiestas de invierno que se repartirán 4 ayuntamientos y 10 asociaciones culturales.
La Diputación de León ha aprobado, durante la reunión del Consejo Rector del Instituto Leonés de Cultura, la realización de actividades culturales, talleres y subvenciones por un importe total que supera los 171.000 euros. De las diversas iniciativas se beneficiarán alrededor de 20.000 leoneses que residen las diferentes localidades de la provincia.
Para la programación anual de actividades y talleres de arte, patrimonio y animación a la lectura, la institución provincial destina un total de 171.380 euros. El objetivo de la puesta en marcha de estas iniciativas es conseguir que la oferta cultural organizada desde la institución provincial llegue al mayor número de leoneses, sea cual sea su lugar de residencia, pero poniendo especial atención a los municipios de la provincia con una población inferior a los 20.000 habitantes.
Se trata, como en otras ocasiones, de garantizar a las personas que residen en el área rural de la provincia las mismas oportunidades de acceso a la cultura en todas sus manifestaciones, uno de los objetivos prioritarios de la Diputación de León. En total, se desarrollarán 34 talleres.
Así, para las actuaciones del departamento de Arte y Exposiciones, la institución provincial destina cerca de 90.000 euros. Con ellos, se llevará a cabo un total de 13 talleres que tratarán diversas disciplinas artísticas como son: diseño y pintura, videocreación, estampación y grabado, construcción de objetos imposibles, iniciación a la escultura, muralismo, dibujo pintura y pasta de papel, cuentacuentos, actuación de títeres, taller performático de pintura en espacios, ilustración y, también, un festival de músicas alternativas. Serán 291 sesiones en 195 localidades de la provincia.
Por lo que se refiere a los talleres de patrimonio cultural, la institución provincial destinará 34.500 euros. El objetivo es favorecer el conocimiento del patrimonio patrimonio histórico y cultural leonés de una manera diferente y atractiva. Los talleres que se han aprobado serán de juegos tradicionales leoneses, juegos con historia, alfarería tradicional leonesa, curtido del cuero, caligrafía e iluminación, introducción a la arqueología, introducción a la alfarería antigua romana, introducción a la restauración y conservación de los bienes muebles de la cultura tradicional y recuperación, conservación y valoración de la indumentaria tradicional. Se desarrollarán en 87 localidades leonesas.
En tercer lugar, se llevarán a cabo talleres de animación a la lectura, que contarán con un presupuesto de 47.200 euros. Serán 12 talleres: cuentacuentos, música, magia, ciencia, arqueología, historia de la escritura, talleres tecnológicos, sobre ecología y de danzas del mundo. Se llevarán a cabo en más de 200 localidades de la provincia.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Diputación de León