La cueva de hielo de Peña Castil en los Picos de Europa se derrite...
La Cueva helada de Peña Castil, la maravilla que 365 días tiene nieve y hielo en los Picos de Europa, se derrite poco a poco debido principalmente al cambio climático según los expertos.
Las cavidades heladas sufren una reducción de sus masas de agua sólida que podría provocar su desaparición con el paso de los años.
El cambio climático está más presente que nunca, y este año con más razón a raíz de la grave sequía, las altas temperaturas y los cambios en las precipitaciones en forma de nieve y lluvia en gran parte del país.
La espectacular Cueva de Hielo de Peña Castil, una maravilla situada en los Picos de Europa y muy poco conocida por expertos y el turismo en general, se está derritiendo poco a poco según los expertos debido principalmente a una reducción de masas de agua sólida en las cavidades heladas de esa zona, que incluso podría provocar su desaparición con el paso de los años.
Una alerta que se envía por parte de gran parte de los expertos en la matería y que tendría consecuencia directa con el cambio climático, donde afirman que estas cuevas se están fundiendo.
La Cueva de Peña Castil, la más destacada de esas cavidades heladas de los Picos de Europa, tiene nieve imperecedera y neveros perennes, situada a una altura de casi 2.500 metros de altitud en el Macizo Central del Parque Nacional.
Un experto cántabro, afirma que las formaciones ya se han reducido a la mitad a lo largo de los años y que la reducción de nevadas durante las últimas temporadas están reduciendo dramáticamente las cavidades heladas en la zona.
Un grave problema causado por el cambio climático difícil de detener y que podría provocar la desaparición de los neveros existentes en los Picos de Europa.
Desde este articulo publicado en verano de 2016 podéis observar como es y que características tiene la espectacular cueva Peña Castil de los Picos de Europa:
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Germán Yanes - http://porlopindio.blogspot.com.es