Septiembre arrancará con trabajos de reparación en el Lago de La Ercina de Picos de Europa
Septiembre arrancará con trabajos de reparación en el Lago de La Ercina de Picos de Europa.
Las obras se realizarán con maquinaria pesada y se establecerá una zona de acopios y operación colindante con la Ruta PR-PNPE 2 “Ruta de Los Lagos”.
En la primera quincena de septiembre y coincidiendo con el momento de máximo estiaje (el idóneo para trabajos que afecten a masas y corrientes de agua) se van a iniciar los trabajos de reparación del dique de recrecimiento del Lago de La Ercina.
Este dique, realizado como una pantalla de elementos discontinuos (bloques de piedra con escaso material de cohesión) a finales del siglo XIX con la finalidad de incrementar el volumen de agua disponible para el lavado del mineral de la Mina de Buferrera y hoy prácticamente aterrado, ha presentado en los últimos veinte años tres procesos de fisuración, el último actualmente, que implican la perdida de volumen de agua en el mismo, con la consiguiente alteración de sus condiciones hidrobiológicas y la afectación negativa a poblaciones de especies de interés (anátidas y otras especies de aves vinculadas al medio acuático, anfibios, crustáceos, etc.).
El hecho de estar esta pérdida de agua vinculada a una obra humana y no ser consecuencia de un proceso natural, permite actuar para su subsanación, lo que en anteriores ocasiones se ha hecho mediante procesos muy controlados de infiltración de morteros, actuando parcialmente desde la pared interior del dique en los puntos de fisuración, tras apertura de una zona de trabajo. Ahora, con la finalidad de dar una solución definitiva a este proceso recurrente, se va a construir un dique corrido de hormigón en masa paralelo y unido por fuera del lago al existente, que, una vez acabada la obra, quedará tapado con tierra vegetal. Se trabajará desde la parte externa frontal del antiguo dique, lo que implicará una nula afección al hábitat lacustre, adoptando, además, especiales medidas de protección para el pequeño emisario del lago. La obra, que cuenta con la autorización y condicionados del Parque Nacional y de la Confederación Hidrográfica del Cantabrico, y que será objeto de un continuado seguimiento ambiental con aplicación de especiales medidas para evitar cualquier riesgo de contaminación física, química o biológica, será efectuada por la empresa pública TRAGSA, financiándose con fondos Next Generation, de la U.E. mediante un Convenio entre el Principado de Asturias y el Organismo Autónomo Parques Nacionales del MITECO.
Dado que los trabajos se van a realizar utilizando maquinaria pesada y estabeciendo una zona de acopios y operación colindante con la Ruta PR-PNPE 2 «Ruta de Los Lagos», muy frecuentada, se van a delimitar y balizar tanto la zona de trabajo como la zona de paso de senderistas, rogando se respeten la señalización y el trayecto fijados.
Se agradecerá se atienda a las indicaciones citadas, en unos trabajos que tienen como finalidad la conservación del patrimonio natural del Parque Nacional.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Lago de La Ercina - Picos de Europa