Dos jóvenes leoneses lanzan al mercado un nuevo orujo, el "Genarín"
Dos jóvenes empresarios leoneses lanzan al mercado un nuevo orujo, el "Genarín", que busca convertirse en una auténtica bandera de la licorería y la gastronomía de León y del País.
88 años después de aquella noche en la que el pellejero más famoso de España y de León, Genarín, fue atropellado, vuelve a resucitar en forma de la bebida que le dio fama.
En el aeropuerto de San Petersburgo se inició un proyecto que se ha convertido hoy el ‘Orujo Genarín’, un producto artesanal, cien por cien leonés, y que arranca su andadura coincidiendo con casualmente con la Semana Santa.
La puesta de largo ha sido en la taberna Casa Benito, la única aún en pie que pisó el popular Genaro Blanco Blanco y que sirvió de presentación de este nuevo producto.
Un producto que ya se puede disfrutar y se comercializa en diferentes establecimientos para saborear la tradición más leonesa.
El nuevo orujo nace de la mano de dos jóvenes empresarios leoneses con cuatro variedades: blanco, hierbas, café y crema.
El primero de ellos se destila, exclusivamente, a partir del hollejo de uva de la variedad Prieto Picudo, típica de los vinos con Denominación de Origen Tierra de León, y en alquitaras de cobre como se hacía antaño.
El de hierbas se obtiene a partir del mejor orujo y de una cuidada maceración con hierbas silvestres entre las que destacan el tomillo, el romero y el orégano.
La crema de orujo se ha conseguido con una cuidadosa destilación de orujo combinada con la mejor crema de leche.
En unos años, quizás en lugar de echar una copina de orujo se diga aquello de echar un Genarín porque, sin duda, no hay mejor embajador del orujo leonés que este popular personaje leonés conocido en toda España.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: archivos