Diario de Valderrueda
La primera familia del Proyecto Repuebla llega a Vega de Valcarce
sábado, 5 de julio de 2025, 23:51
PROYECTOS - PROVINCIA DE LEÓN

La primera familia del Proyecto Repuebla llega a Vega de Valcarce

|

La primera familia del Proyecto Repuebla llega a Vega de Valcarce.

Más de 3.300 personas se han interesado en vivir en pueblos de León y 160 municipios se han ofrecido para recibir a nuevos vecinos y vecinas .

 

Proyecto Repuebla 1

 

El presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel, y la diputada de Derechos Sociales y Territorio Sostenible, Carolina López, recibió ayer en Vega de Valcarce a la primera familia asentada en el medio rural leonés a través del proyecto Repuebla León Sostenible. En el acto también participaron la alcaldesa del municipio, Alba Rodríguez, y la representante de Proyecto Arraigo, la empresa responsable de desarrollar el programa, Meli Fernández.


La nueva familia está integrada por el matrimonio David y Elisabet, sus dos hijos de 9 y 3 años y los padres de Elisabet, con lo que Vega de Valcarce cuenta en su padrón con seis nuevos vecinos gracias al programa Repuebla. La familia ya tiene una vivienda de alquiler, los niños están escolarizados en el municipio y David, que es ebanista, ya cuenta con trabajo en una empresa de construcción local. 

 

Proyecto Repuebla 2


“Hoy es un día muy feliz para la Diputación porque se materializa uno de los proyectos más importantes en la lucha contra la despoblación, el programa Repuebla León Sostenible”, expresó el presidente. “Esto no es un acto simbólico, es la confirmación de que en los pueblos de León hay oportunidades reales y futuro y esperamos que, después de esta primera familia, se produzca un goteo constante de llegadas”, añadió.


La diputada del área responsable de desarrollar Repuebla, Carolina López, destacó el esfuerzo de la Diputación para llevarlo a cabo “pero también el trabajo de las técnicas de Arraigo y la implicación de los ayuntamientos, de las pedanías y de los propios vecinos y vecinas, que acogen y hacen partícipes a los nuevos pobladores en la vida comunitaria del municipio, así como de los empleadores dispuestos a contratar trabajadores y trabajadoras”. “Si todos nos engranamos y trabajamos en un mismo objetivo, como es este caso, está claro que León tendrá futuro”, aseguró.

 

Proyecto Repuebla 3


David y Elisabet, como portavoces de la familia, quisieron agradecer el recibimiento y la acogida en Vega de Valcarce, así como la ayuda y el acompañamiento recibido a través de Repuebla para instalarse y comenzar un nuevo proyecto de vida.

 

“A todo aquel que esté interesado en mudarse a un pueblo de León les digo que no lo duden; aquí hay futuro y calidad de vida, que como familia es lo que buscamos”, señaló Elisabet. Por su parte, David añadió que, “igual que nos han ayudado a nosotros, quiero decir que estamos a disposición de todo lo que necesite el pueblo y sus habitantes, toda la comunidad”.

 

Proyecto Repuebla 4


La responsable de Proyecto Arraigo detalló los avances del programa, que ya cuenta con 3.312 personas interesadas en vivir en pueblos de la provincia y 160 municipios dispuestos a ser receptores de nuevos vecinos y vecinas. Además, 47 familias, integradas por 118 personas, están en proceso de valoración y otras cinco ya han visitado diferentes localidades para dar el siguiente paso. 


Repuebla León Sostenible ha contado con una inversión de 1,41 millones de euros y está enmarcado en las acciones desarrolladas a través del Centro de Innovación Territorial León Sostenible y su objetivo es facilitar la llegada de nuevos pobladores a los pueblos de la provincia para favorecer su desarrollo y frenar la despoblación.

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Recibimiento de la primera familia - Diputación de León

 

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.